El histórico edificio que desde 1902 acoge el Ayuntamiento de Ortuella volverá a abrir sus puertas al público en 2026 gracias a la importante inyección económica que supondrá la subvención otorgada –provisionalmente– por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y dotada con 1.151.820 euros para acometer la remodelación de la casa consistorial, aquejada de daños estructurales que provocaron su cierre en 2017. Una subvención a la que se suman las ayudas que se van a solicitar tanto al Gobierno vasco como al EVE y que podrían alcanzar los 500.000 euros según las estimaciones municipales. “La subvención recibida es de gran importancia, ya que en combinación con las ayudas que se solicitarán al departamento de Patrimonio de Gobierno vasco, se espera financiar el 65% de la inversión total prevista para la remodelación de la casa consistorial, que asciende a unos 2.400.000 euros”, señalaron fuentes municipales. El inicio de la obra está previsto para el primer trimestre del 2024 y su finalización se produciría en marzo de 2026, tal como obligan las bases reguladoras del concurso puesto en marcha por la Secretaría General de Agenda Urbana y Vivienda.

a rehabilitación deberá conservar la escalera original.

El Gobierno central puso en marcha esta convocatoria de ayudas en febrero de 2022 con dos líneas de solicitud en función del final de las obras. Una de ellas estaba dirigida a proyectos a finalizar como máximo antes del 30 de septiembre de 2024. La otra, a la que se presentó Ortuella, destinada para obras cuya “recepción de obra, sin observaciones ni reparos, tenga lugar como máximo el 31 de marzo de 2026”, precisa la resolución.

Patrimonio

El objeto de esta ayuda estatal es la renovación de edificios de titularidad pública en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. El Ayuntamiento de Ortuella presentó el proyecto de remodelación de casa consistorial a la convocatoria de ayudas y ahora se ha recibido la resolución provisional de la línea dos a la que se presentaron 1.020 proyectos de los que 140 fueron rechazados por no cumplir con las bases, 699 proyectos fueron valorados pero no fueron seleccionados como beneficiarios y 181 pasaron ambas fases y resultaron elegidos para acceder al presupuesto del concurso fijado en 274 millones. El proyecto de remodelación de la casa consistorial de Ortuella ha sido el 56º más valorado y dotado con 1.151.820 euros de ayuda.

Catalogado como Bien Cultural de Protección Media, con la categoría de Monumento por el Gobierno vasco en 2020, el edificio de la casa consistorial de Ortuella será objeto de una profunda remodelación y renovación para preservar su valor patrimonial y garantizar su funcionalidad para el futuro. La delimitación del expediente protector incluye, por un lado, el propio edificio en sí, y por otro, el entorno que lo rodea, formado por la plaza Primero de Mayo que será objeto de una posterior actuación, valorada en cerca de un millón de euros y que plantea convertirla en un espacio público peatonalizado.

La delimitación del entorno, necesaria para la debida protección y puesta en valor del bien cultural, implica la protección de los espacios adyacentes a la edificación relacionados espacialmente con la misma, a fin de preservar el carácter propio del edificio de la casa consistorial, y habilitar un espacio para su puesta en valor. La declaración del Gobierno vasco reseña además que se deberá preservar toda la carpintería original, independientemente de la planta o fachada en la que se encuentre, ya que es uno de los aspectos importantes para la conservación de la autenticidad del edificio histórico, como las lámparas del salón de plenos, o la escalera de acceso al piso superior por sus valores artísticos y culturales.

Rehabilitación

Patrimonio. La casa consistorial de Ortuella, un edificio catalogado como Patrimonio Histórico por el Gobierno vasco, será objeto de una profunda remodelación y renovación para preservar su valor patrimonial y garantizar su funcionalidad para el futuro.

Ayudas. Con la subvención estatal de 1,15 millones junto a las que se solicitarán al Gobierno vasco, se espera financiar el 65% de la inversión total prevista para la remodelación del edificio municipal, que asciende a 2,4 millones.