El 70% de la extensión de Barakaldo pertenece a zonas rurales y, por ello, las zonas montañosas de la localidad barakaldarra son uno de sus grandes atractivos. Ahora, un mapa recoge en formato físico los distintos caminos de montaña existentes en la localidad fabril, esta publicación que, desde hace algún tiempo, está accesible en la página web de turismo municipal, www.visitbarakaldo.eus, ya se puede lograr en los polideportivos de Lasesarre y Gorostiza.

Estos mapas que se pueden obtener de forma totalmente gratuita recogen, por ejemplo, la ruta de senderismo de ocho kilómetros de longitud que recorre La Ferrería. Este trazado se estima que se puede recorrer en dos horas y 50 minutos y que permite conocer una parte importante del entorno natural de la localidad fabril. Lo cierto es que estos mapas presentan aquellas rutas que se pueden realizar tanto andando, como corriendo o yendo en bicicleta. Así, para aquellos que apuestan por correr como práctica deportiva, en este mapa se presenta la ruta Bi Haran, un trazado que discurre por los dos valles entre los que se sitúa el barrio de El Regato, que tiene una longitud de 22,5 kilómetros y que se puede cubrir en tres horas.

Por su parte, quienes apuestan por hacer deporte subidos a la bicicleta cuentan con hasta cinco propuestas de rutas de mountain bike a realizar por Barakaldo. La primera de ellas discurre por el Argalario y cuenta con una longitud de 26 kilómetros, mientras que la segunda, denominada Errekatxo, tiene 33 kilómetros de longitud. El tercero de los circuitos se denomina Barakaldoendur y su trazado discurre por un circuito de 40 kilómetros, mientras que la cuarta propuesta de ruta se llama Alirón Barakaldo y tiene un recorrido de 56 kilómetros que, se estima, que puede cubrirse en un tiempo aproximado de cinco horas. El último de los trazados es Pulmón de Acero Clásico, trazado que tiene una longitud de 61 kilómetros. –