Las presas de la cárcel de Durango serán homenajeadas
El acto será este sábado y contará con la asistencia de diversas personalidades, asociaciones y entidades
Diversas asociaciones memorialistas y feministas, en colaboración con el Ayuntamiento de Durango, rendirán este sábado un homenaje a las represaliadas de la antigua cárcel de mujeres de la villa. El acto comenzará a las 13.00 horas y se desarrollará en el antiguo penal, situado donde hoy en día se ubica el colegio Nevers.
Con el objetivo de presentar la iniciativa, durante la jornada de ayer miércoles tuvo lugar la rueda de prensa que contó con representantes municipales y también de la asociación Andereak y Gerediaga Elkartea. Y es que la cárcel de Durango fue una de las cuatro prisiones para mujeres en Bizkaia, en la que, según distintas fuentes, murieron cinco presas y seis niños y niñas.
El homenaje se celebrará en torno al roble que se plantó en 2010 ante la antigua cárcel y servirá para reconocer institucionalmente la represión que sufrieron cerca de un millar de mujeres entre los años 1939 y 1940, entre ellas Dolores Castillo, Guadalupe Gargallo, Eugenia Hinojosa, Nieves Martín y Eustaquia Pérez y a todas las mujeres represaliadas por el franquismo, así como a niños y niñas víctimas de la represión. En este sentido, los responsables de la iniciativa quisieron recalcar “la importancia de recordar a todas aquellas mujeres que tuvieron que sufrir la represión fascista en la cárcel de mujeres. Hoy paseamos por ahí con total normalidad, muchas veces sin ser conscientes de que fue un centro de represión hacia las mujeres”.
PLACA CONMEMORATIVA
Además de asociaciones memorialistas y de mujeres, la periodista María Gorosarri, autora del ensayo Contra la banalización del feminismo y de diversas publicaciones sobre prensa, historia y movimientos políticos, participará en el acto de homenaje junto con la escritora durangarra Leire Vargas, quien recitará unos bertsos de Joseba Sarrionandia. También acudirá la dantzari Ixone Aroma. Durante el acto, que está previsto que comience a las 13.00 horas, se colocará una placa conmemorativa con los nombres y apellidos de las mujeres y menores que fallecieron en dicha penitenciaría.