Sala Moyua Brancas comienza el año celebrando su primera subasta de 2023 los días 11 y 12 de enero, una cita que se ha convertido en todo un clásico de la firma bilbaina especializada en joyas, relojes y pequeños objetos de arte.
Con un total de 622 lotes, la primera de las dos sesiones dará comienzo a las 17:00 horas del miércoles día 11 en sus instalaciones ubicadas en el mismo corazón comercial de Bilbao, Gran Vía 40, presentando una muestra variada de joyas de diferentes épocas y estilos; joyas vintage, antiguas y modernas; y brillantes y diamantes sin montar.
La segunda de las sesiones sacará a subasta joyas en plata; collares de piedras finas y perlas cultivadas; piedras preciosas sin montar, así como una gran selección de relojes de marcas de alta gama. La muestra se completará con estilográficas, encendedores, numismática y una colección de monedas y medallas de oro y plata, además de antigüedades y objetos de colección y pintura.
Con un larga trayectoria en la organización de subastas periódicas de joyas, relojes y arte, la primera se remonta a 1.996, Sala Moyua Brancas constituye un sólido referente de precios y tratamiento de las piezas clásicas para compradores, anticuarios, joyeros y coleccionistas.
Al igual que en citas anteriores, la subasta se va a poder seguir en directo a través de la app (que se puede descargar en el móvil ) y realizar pujas durante su celebración, al igual que realizarlas previamente en la web, hasta las 12 del mediodía de los días señalados.
Para realizar pujas previas online registrarse en: www.salamoyua.com
Trayectoria
Son cinco las subasta que Sala Moyua celebra a lo largo del año, aunque la primera de ellas suele ser u siempre un tanto especial. “Es la que inicia la temporada y el interés de los clientes suele ser mayor”, recalca Rafael Brancas.
Sobre la procedencia de las piezas expuestas, el responsable de la Sala Moyua señala principalmente dos; propietarios particulares y herencias; y profesionales y dueños de establecimientos que cierran el negocio, se jubilan o quieren vender el stock.
En cuanto a los precios de salida de los lotes, el menor ronda los 30 y 40 euros, pudiendo llegar a superar los más caros los 100.000 euros.
Tras su larga experiencia en el mundo de las subastas, Rafael Brancas tiene amplio conocimiento para hablar del público que acude a este tipo de eventos, generalmente particulares y profesionales, aunque destaca cómo Internet ha supuesto una gran apertura al resto del mundo. “Lo que empezó siendo una pequeña ventanita ahora se ha convertido en un gran escaparate. Actualmente nos llegan peticiones de países muy diversos. Alemania, Lituania, Rumania y de sitios insólitos”, afirma Brancas.
Valora muy positivamente la App Sala Moyua, disponible gratuitamente para Android y IPhone.
La amplia visibilización de los lotes expuestos permite a los responsables de Sala Moyua Brancas hablar de una estimación de venta en la propia subasta por encima del 50% aproximadamente.
Relojes clásicos de grandes marcas
Dentro de los apartados a destacar de la próxima subasta destaca la muestra de relojes de grandes marcas como Rolex, Vacheron&Constantin, Audemars Piguet, Jaeger-Lecoultre, Cartier, Bulgari, Omega, Wittnauer, Longines y relojes de bolsillo y modernos. En palabras de Rafael Brancas, responsable del negocio, se trata de piezas muy interesantes, por lo que considera que son los lotes estrella de la subasta.