Tras muchos años de espera, los vecinos de Aramotz podrán solicitar las ayudas para ejecutar las obras de la regeneración de este barrio que data de los años 50. Ayer miércoles el pleno de Durango, por unanimidad, aprobaba las bases de las convocatorias de este dinero que asciende a casi tres millones de euros. Concretamente, al menos 2.850.393,60 euros irán destinados a la rehabilitación edificatoria, 286.096,01 euros como ayuda para las personas en situación de vulnerabilidad, para que puedan financiar hasta el 85% de la inversión y el resto para la gestión del proyecto y la mejora de la urbanización. Un proyecto que cuenta con un presupuesto de 11.034.793 euros, con la que se pretende llevar a cabo la mejora integral de Aramotz, uno de los barrios más desfavorecidos de la localidad. A través de distintas vías de financiación recibidas, el Ayuntamiento ha obtenido 7.083.585 euros en ayudas públicas, lo que supone el 64% de la inversión total de la rehabilitación total del barrio, y que sufragará, al menos, el 72% de la inversión en los edificios. La penúltima ayuda recibida ha sido en febrero de este mismo año, cuando el consistorio durangarra recibió 1.250.000 euros más del Gobierno vasco para aplicar un novedoso proyecto de Soluciones Basadas en la Naturaleza con el objetivo de mejorar y rehabilitar distintos espacios naturales degradados del barrio.

Para llegar al punto de ayer miércoles donde se dio luz verde a las subvenciones para que los vecinos puedan afrontar las obras de rehabilitación de 128 viviendas, han sido necesarias muchas reuniones entre vecinos y administraciones. Unas negociaciones que comenzaron en 2018 con el PNV en el poder local. Pero no fue hasta el pasado martes cuando el Ayuntamiento de Durango, el Gobierno vasco y el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, firmaban el convenio para ejecutar los trabajos de las comunidades que se estima puedan comenzar en los primeros meses del año que viene y finalizarán a finales de 2024. Para la actuación urbanística del barrio el Ayuntamiento durangarra deberá licitar antes las obras y después adjudicarlas.

Todos los partidos políticos aplaudieron los avances en este acuerdo firmado el martes y ratificado en el pleno de ayer miércoles. El primer grupo en destacar las ventajas de estas obras fue el PNV. “Aunque el proyecto ha sufrido retrasos, tras la firma, se han aprobado las bases de las ayudas para conceder las subvenciones a los y las propietarias de las viviendas para su rehabilitación. Así, pronto se podrá poner en marcha las obras de rehabilitación de Aramotz, lo cual es una buenísima noticia para el histórico barrio y para Durango en general” afirmaba la portavoz y candidata jeltzale, Mireia Elkoroiribe. En la misma línea, la portavoz del PSE pidió perdón a los vecinos por el retraso. “Han sido muchos años desde que se comenzó a tratar este proyecto que posibilitará el regeneración energética y de los edificios”, señaló.

Desde el equipo de gobierno, Iker Urkiza apostilló que con la votación de ayer miércoles “se culmina la negociacion interinstitucional y seguiremos trabajando para hacer realidad la reconversión del barrio”.

Aramotz auzoa

128 viviendas. El proyecto contempla ha rehabilitación de 128 casas construidas en los años 50. La intervención ocupa más de 15.000 metros cuadrados.

Mejoras. Se actuará en las fachadas y tejados de los edificios. Se construirán ascensores para mejorar la accesibilidad y se acometerán obras urbanísticas.

Presupuesto. En total la regeneración del barrio supondrá una inversión de 11 millones.