La novena edición de los premios a las ideas empresariales propuestas por la juventud de Busturialdea se cerró ayer jueves en BBK Klima Abentura, en Busturia, coronando al ibarrangelutarra Iñigo Arruabarrena, cuyo proyecto, denominado Haziberriak, se hizo con el primer premio, dotado con 3.000 euros. El segundo premio fue a parar a Urdaibai Surf Center, una idea planteada por Unai Romero, de Busturia –que se hizo con 2.000 euros–, mientras que el proyecto relacionado con sector primario fue para Etxetu Tomatiek, del gernikarra Jon Gerrikaetxebarria. Asimismo, Zuresku fue la iniciativa ganadora como la mejor idea a creación o desarrollo en la categoría de start up con base tecnológica. Diez fueron los proyectos presentados a un concurso del que el jurado señaló “la gran calidad de ideas en liza”.
El jurado del certamen resaltó la creatividad mostrada por los jóvenes de Busturialdea, “que nos han enviado ideas de gran interés”. Los premios son organizados por los servicios de juventud de Bermeo y Gernika-Lumo, además de los que presta la asociación de desarrollo rural Urremendi en el resto de pequeños municipios de la comarca. Y persiguen impulsar el emprendizaje entre los jóvenes de la zona, dando alas a su creatividad a la hora de poner en marcha nuevas iniciativas empresariales. Este es el caso del creador de la idea Haziberriak. Este nuevo servicio, que se basa en el diseño e instalación de espacios naturales “teniendo en cuenta tanto la permacultura como las aportaciones que se pueden realizar desde la agricultura y ganadería regenerativa”. En el caso del segundo galardonado, Urdaibai Sur Center, la idea se basa en implantar un nuevo concepto de parque temático de deportes de deslizamiento. Busca facilitar su práctica con una piscina de olas –con una superficie de entre 400 y 600 metros cuadrados–, junto a un área de pump track –circuitos similares a los skate parks– , todo ellos con monitores especializados. El tercer premio recayó en Etxetxu Tomatiek. Dotado con mil euros, el concepto se basa en la venta de tomates, aunque de una forma innovadora. Su creador, Jon Gerrikaetxebarria, explicó que su producto principal, que ya comercializa, “es el tomate, un tomate que lleva manteniendo y guardando su semilla desde hace cincuenta años”. Se trata de un alimento “dirigido a una clientela que desea un producto premium”.
Por último, la principal novedad e este año es que se otorgó un premio a la mejor idea empresarial de creación o desarrollo de ámbito tecnológico. El vencedor fue Zuresku, un proyecto que se resume en “un aplicativo que reúne a toda la hostelería y granjas/baserris/agricultores de Bermeo, buscando dar salida a productos que desaprovechan día a día explotando al máximo su actividad y materia prima”. Según sus autores, persiguen “un mejor aprovechamiento de los recursos y un consumo responsable en nuestro entorno”.
Además del premio económico, todos los premiados dispondrán de diferentes ayudas para hacer realidad sus proyectos empresariales, como es el caso de la cesión durante un año en el espacio destinado a las empresas de Arratzu o un servicio de asesoramiento fiscal, legal y contable para poder asentar su iniciativa.