El Ayuntamiento de Bilbao tiene como objetivo fomentar el consumo en la ciudad en Navidad como medida de apoyo a los sectores del comercio, hostelería, cultura y ocio.
Esta iniciativa surge tras los diferentes programas de ayudas y bonos, entre otros, impulsados por el Consistorio junto con los distintos grupos políticos con representación municipal para combatir y atajar la crisis producida por el COVID dentro de los denominados planes especiales #BilbaoAurrera.
El Ayuntamiento quiere consolidar la capital vizcaina en el gran foco de atracción y en referente de comercio, hostelería, ocio y cultura también en estas fechas.
El propósito es ofrecer una ciudad donde poder comprar en los distintos comercios, disfrutar de restaurantes, bares y hostelería en general, actividades culturales y de ocio.
Bajo el lema, Esta Navidad me pido Bilbao. Pide en Bilbao la Navidad que quieres, se quiere invitar y sensibilizar a toda la ciudadanía a consumir y comprar en la Villa y disfrutar del ambiente navideño donde los distintos establecimientos son parte indispensable de la vida bilbaina. Esta Navidad me pido Bilbao. viene avalada también por la asociación de comercio Bilbao Dendak.
Y para hacer más atractiva la ciudad en estas fechas, el Ayuntamiento de Bilbao ha ideado diversas iniciativas como el Mercado de Navidad, la iluminación de las calles o la decoración de árboles y edificios representativos de Bilbao.
Carta de Valores de Bilbao y Objetivos de Desarrollo Sostenible
Comercio con valores
El Mercado de Navidad instalado en el Arenal cuenta este año con una novedad. Se trata de una caseta que ha reservado el Ayuntamiento para visibilizar la Carta de Valores de Bilbao y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
El objetivo es concienciar a la ciudadanía sobre la importancia tanto de los 17 valores incluidos en la carta como de los 17 ODS por ser herramientas tractoras y palancas de transformación que deben vertebrar la convivencia de las y los bilbaínos y contribuir a una sociedad más justa, igualitaria y equitativa.
Esta caseta se convierte en un espacio de juego dirigido a familias, quienes a través de una Caja Lambe Lambe (espectáculo teatral en miniatura) podrán conocer historias y experimentar sensaciones que les acercarán a los valores y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Cada pase tiene una duración de entre 2 o 3 minutos como máximo y lo podrán disfrutar 3 o 4 personas a la vez. Además, se ha instalado un punto de adhesión online a la Carta de Valores de Bilbao y un libro de firmas para que de manera simbólica las personas participantes puedan sellar su compromiso con los valores y los ODS. Todo ello dinamizado por un actor o actriz profesional.
Esta caseta, junto a la veintena restante con productos de gastronomía, regalos, moda, juguetes o decoración navideña, se ubica en el Muelle de Ripa y abre de 12:30 a 21:00 horas, salvo los días 19 y 20 de diciembre que lo harán con horario de tarde, de 17:30 a 21:00 horas.
Esta acción se enmarca en el Plan de Desarrollo de la Carta de Valores, incluida en el proyecto transversal Bilbao Balioen Hiria, una iniciativa participativa, impulsada por el Ayuntamiento de Bilbao, pero construida y desarrollada, desde un principio, en colaboración con la ciudadanía.
La imagen de la caseta va acorde con la exposición fotográfica ¡Somos valores! que desde el pasado 4 de noviembre y hasta el próximo 28 de diciembre recorrerá todos los distritos de la Villa.
La muestra está compuesta por 17 imágenes, que visualizan la Carta de Valores de Bilbao. Cada una de las fotografías representa un valor y todas están protagonizadas por personas anónimas, un elemento que cobra especial importancia para recordar que la Carta es un documento compartido, que nace de la participación y el acuerdo de la ciudadanía.
Bilbao se ilumina con responsabilidad
Este año el Ayuntamiento de Bilbao, en un ejercicio de responsabilidad y prudencia y buscando el equilibrio entre la necesaria reducción de la dependencia energética y el innegable poder dinamizador de la iluminación navideña, ha retrasado una semana el encendido de las luces de Navidad que alumbran la Villa.
Aunque la transición hacia la eficiencia energética en el alumbrado público y, específicamente en la iluminación no es un camino nuevo para Bilbao, ya que todos los elementos decorativos y las luces son led.
Así, un total de 1.350.000 luces led decoran las calle desde el pasado 30 de noviembre hasta el próximo 8 de enero, cada día desde las 18:00 y las 22:00 horas.
La iluminación navideña, este año, llega con novedades a Bilbao. Así, además de las tradicionales estampas como el bosque dorado del Arenal, con sus 120 árboles luminosos, las luces de la Gran Vía, o la decoración junto al edificio principal del Ayuntamiento -donde se iluminan la gran bola navideña, la baldosa de Bilbao y el árbol de 14 metros-, la Gran Ballena ha vuelto a los Tinglados del Arenal y regresan a la Plaza de las Mujeres las dos imponente figuras de Mari Domingi y Olentzero. No será, sin embargo, la del Ayuntamiento la única gran baldosa iluminada en la ciudad, ya que se colocarán, además de ésa, una por Distrito, en las siguientes ubicaciones:
- Distrito 1: Plaza Eugenio Olabarrieta en Zorrotzaurre.
- Distrito 2: Barrio de Arabella, junto a los aparatos biosaludables.
- Distrito 3: Jardines de Garai, en Txurdinaga.
- Distrito 4: Campa Basarrate, en Santutxu.
- Distrito 5: Campa Ibaizabal, en la Peña.
- Distrito 6: Calle Ercilla, en Indautxu
- Distrito 7: Calle Jaén, en Errekalde.
- Distrito 8: Plaza Azoka, en Zorrotza.
Además, y para dar la bienvenida a quienes nos visiten las próximas semanas, en los accesos principales a la Villa (Juan de Garai, Avenida Sabino Arana, Avenida Zumalacárregui, entrada a Miribilla por Miraflores, Kastrexana y Zorrotza) se han colocado seis letreros con la felicitación navideña de Zorionak y la B de Bilbao.
Gabonetako 57 zuhaitz
Halaber, 57 zuhaitz apaindu dira guztira, Gabonetako gaiekin, guztiak ere ondo banatuta barrutietan zehar. 25 artifizialak dira eta 32 benetakoak, urte osoan beren berezko lekuan egoten direnak eta Gabonetan beren-beregi apaintzen direnak.
Lehen barrutian, Gabonetako sei zuhaitz daude, Arangoiti, Ibarrekolanda, San Inazio-Elorrieta eta Deustu-Erribera auzoetan. Bigarren barrutian, lau zuhaitz daude apainduta, Matiko-Loruri, Uribarri, Castaños eta Zurbaran-Arabella auzoetan. Hirugarren barrutian, Otxarkoagan eta Txurdinagan, izei artifizial bi daude, eta laugarren barrutian hiru zuhaitz ipini dira, Boluetan eta Santutxun.
Guztira, hamasei zuhaitzek apaintzen dute bosgarren barrutia, Atxurin, Bilbo Zaharrean, Iturralden, Miribillan, San Fran-tziskon, Solokoetxen, Zabalan, Buian, Abusun, San Adrianen eta Zazpi Kaleetan. Seigarren barrutian, hiru zuhaitz daude Indautxun eta Abandon, eta zazpigarren barrutian hamaika zuhaitz ipini dira: Ametzolan, Iralabarrin, Iturrigorrin, Peñascalen eta Errekaldeberri-Larraskitun. Azkenik, zortzigarren barrutian, hamaika zuhaitz daude, Basurtun: haietako bat ospitalearen aurrean, eta bestea Zorrotzan.
Ostalaritzako ordutegiak luzatuko dira
Egun berezi hauek direla-eta, Bilboko Udalak erabaki du ostalaritzako ixteko ordua beste bi ordu luzatzea, ordutegi luzeagoa baimenduz. Horrela, bada, ordutegia luzatzea ostalaritzako lokal guztientzat izango da baliagarri, salbu eta “egunekoentzat” eta terrazentzat, ordutegi araubide desberdina dutelako: Abenduaren 17, 22, 23, 24, 29, 30 eta 31n, eta urtarrilaren 5ean eta 6an.