Una charla con el alcalde. De tú a tú. Para trasladar opiniones, propuestas, quejas... Eso es lo que podrán hacer los vecinos de Leioa. Iban Rodríguez se reunirá con quien así lo solicite en septiembre. Ya hay programados nueve encuentros, por las distintas partes del municipio, así que la persona que quiera estar con el primer edil cara a cara puede apuntarse desde estos momentos en el teléfono 688 736 136.
“Quiero acercarme a los diferentes barrios de Leioa con la intención de dar a conocer el trabajo realizado y recabar las opiniones de los y las vecinas. Mi idea es facilitar la escucha activa, recordar mi proximidad y cercanía, generando un canal de interlocución directa entre Ayuntamiento y leioaztarras. Sin olvidarme de informar de la gestión municipal realizada o el nivel de cumplimiento del Plan de Mandato. Seguro que nos surgen muchas cuestiones por mejorar”, comenta el propio Rodríguez. Esta iniciativa se pone en práctica, entre otros motivos, porque la pandemia ha reducido mucho la presencia en la calle y el contacto directo, tal y como explican desde el Consistorio. El objetivo, por lo tanto, es recuperar parte de ese tiempo perdido. Por eso, el alcalde se acercará a los leioaztarras. Así, el regidor realizará nueve sesiones distintas por las zonas de la localidad en grupos pequeños, de hasta quince personas como máximo, que estarán compuestos por los que se hayan inscrito previamente para facilitar y garantizar la participación y comunicación con todos los asistentes. Las reuniones se llevarán a cabo entre el 13 y el 29 de septiembre, las tardes de los martes, miércoles y jueves, con una duración máxima de 90 minutos (de 18.30 a 20.00 horas).
En concreto, las citas organizadas son: el día 13 en la sede de Behargintza para los residentes en Iturribide, San Juan, Monte Ikea y Mendibile. El día 14 en Kultur Leioa para recibir a los habitantes en Santimami, Santsoena, Sarriena y Mardoena. Un día después, en el kulturgune de San Bartolome para los vecinos de Aldekoena, Larrakoetxea y Artatzagana. También se celebrará en ese emplazamiento el encuentro del día 20, pero en este caso, con quienes vivan en San Bartolomé, Artaza, Telleria, Basañese y Peruri. Ya el día 21, el sitio será en el centro de mayores de Lamiako para ese mismo barrio, Txopoeta, Txorierri, Begoñako Ama e Ibaiondo. Por su parte, Udondo tendrá su momento el día 22 en la torre de Ondiz, mientras que las últimas reuniones serán el 27, de nuevo en Behargintza, para los residentes en Kandelazubieta y travesía Iparraguirre; el 28 en el txoko de Gaztelubide para los que sean de Pinueta y el 29 en Kultur, para los de la zona centro, o sea, el entorno de Elexalde: avenida Iparraguirre, Sabino Arana, Luis Bilbao Líbano, Independentzia y Leioandi.
La apertura de canales de comunicación de tal manera que la ciudadanía pueda tomar decisiones sobre la gestión municipal ha ido tomando protagonismo en los últimos tiempos. La máxima expresión son los presupuestos participativos. Leioa acaba de cerrar su cuarta edición en este sentido. Pero el pasado mes de noviembre, puso en marcha otra fórmula: Leioa auzoetan, mediante la cual, como prueba piloto, el equipo de gobierno recogió aportaciones más específicas del barrio, con la peculiaridad de que, una vez analizados y seleccionados los proyectos, personal técnico acudió a una reunión en Artatzagana para explicar el resultado.