El gran salto de la patinadora getxotarra Naroa Ruiz Monge
La joven ha sido convocada por la Federación Española para disputar la primera edición de la Copa del Mundo
Naroa Ruiz Monge, sobre ruedas, pisando fuerte, y a la vez, levitando, volando alto. Su trayectoria va rodada, pulida a base de dedicación y esfuerzo, de maestría y precisión. Despega ahora, a los 17 años, con la Federación Española de Patinaje. La getxotarra ha sido convocada para participar en la Copa del Mundo. A volar. A soñar.Un mensaje de WhatsApp prendió la llama de la alegría. “Me enteré por el grupo que tenemos entre mi entrenadora de Valladolid, mi entrenador de aquí y mi madre. Y flipando... ¡Fue increíble!”, rebobina Naroa para evocar ese instante en el que se enteró de que había sido citada por la selección estatal para una prueba de patinaje artístico de envergadura mundial. “Es el primer año que se va a celebrar este campeonato. Hay que realizar los dos discos, es decir, los dos bailes, los dos programas que tenemos. Hay dos fases: una en Portugal y otra en Italia y yo voy a la primera de Portugal, y si te clasificas, vas directamente a la final, que se celebra en Alemania. Es una cosa nueva: el Campeonato del Mundo se ha hecho siempre, pero la Copa del Mundo no”, transmite la patinadora del club Gira Getxo. Este novedoso evento tendrá lugar entre finales de mayo y principios de junio y hasta tierras lusas viajará Naroa “con muchas ganas”.
La getxotarra se medirá a deportistas de distintos países y eso la motiva. “Me apetece competir a nivel internacional, porque te puedes comparar con otras patinadoras y te sirve para aprender”, reconoce la que es subcampeona de España juvenil de patinaje artístico. Pero Naroa ya ha hecho sus pinitos en pistas más allá de estas fronteras. Sin ir más lejos, el pasado marzo bailó sobre ruedas en Bassin d’Arcachon (Francia), donde se colgó la medalla de plata en la categoría júnior de la modalidad de solo danza.