El funicular de Larreineta incorpora dos BiziPuntos
Los ciclistas podrán realizar tareas de puesta a punto, mantenimiento o limpieza en sus bicicletas
- El municipio de Trapagaran ha logrado en los últimos años convertirse en un referente para el mundo del ciclismo vasco y estatal gracias a sus potentes infraestructuras deportivas como el velódromo, su pista de pump track, el circuito de BMX, la pista de descenso o el Alirón Parkea y su fiesta del ciclismo de montaña Pedales de Hierro, que este año volverá a reunir a 650 corredores. Una dotación a la que desde ayer se suman los dos BiziPuntos y al lavadero instalado por el Departamento foral de Transportes y Movilidad Sostenible junto al funicular de Larreineta. En concreto, uno en el lateral de la estación en La Escontrilla y otro en Larreineta, compartiendo espacio con el lavadero de bicicletas. "Sin duda, la prueba Pedales de Hierro que se celebrará el próximo 1 de mayo será la prueba de fuego para esta instalación que beneficiará a los numerosos ciclistas que utilizan este singular medio de transporte para disfrutar de los caminos y paisajes de nuestra zona alta", señaló el concejal de Deporte y Turismo, Carlos Marquina, quien agradeció al diputado Miguel Ángel Gómez Viar la instalación de los BiziPuntos.
Los dos puntos de reparación y mantenimiento de bicicletas constan de una columna de acero inoxidable de 20 x 20 cm, y 1,40 m de altura. Llevan un juego de ocho herramientas y útiles para desmontar y montar las cubiertas de los neumáticos, unidas a la columna con un cable retráctil de acero. Cuentan además con un sistema de inflado de neumáticos accionado mediante manivela giratoria y complementado con un manómetro, y brazos para fijar la bicicleta y facilitar las operaciones más habituales sobre la máquina.
Un código QR permite a las personas usuarias consultar tutoriales para las labores de mantenimiento y de reparación que posibilita el BiziPunto. El acceso a toda la información publicada por la Diputación Foral de Bizkaia en su web está asimismo accesible en otro de los códigos QR rotulados en la columna. Toda la zona de trabajo está señalizada con pintura azul, y una señal vertical rectangular indica los servicios que ofrece la instalación.
La iniciativa se enmarca en el convenio firmado entre Gobierno vasco, Diputación y Ayuntamiento de Trapagaran para impulsar la movilidad sostenible entre el municipio y La Arboleda, con el funicular como referente. El acuerdo entre las tres instituciones incluye también la realización de diversas acciones culturales de carácter divulgativo. Entre ellas, una exposición permanente en las instalaciones del funicular para divulgar su historia y la de la minería de la zona, y la rehabilitación de la caja histórica del funicular que formará parte de dicha exposición tras su colocación junto a la estación de Larreineta.
Temas
Más en Bizkaia
-
Cuatro médicos de Bizkaia dejan el bisturí por la cámara de fotos
-
La coctelería secreta de Bilbao a la que únicamente se puede entrar con contraseña
-
Durango actualiza el precio de los servicios de comedor y comida a domicilio
-
Zamakolan eta Txurdinagan haur hezkuntzako 104 plaza publiko eta doakoak eskainiko ditu Bilbok