- Primero fue el colegio Párroco Bustinza, luego Bekoa Ikastetxea y ahora Bekoa Gizarte Etxea. Es el hogar de una quincena de asociaciones de Erandio, que disfrutan ya de las reformadas instalaciones tras las obras ejecutadas en la segunda planta. Estos trabajos han servido para modernizar el centro, insonorizar, ganar cinco grandes espacios, almacenes y despachos y, para, además, habilitar salas para reservar por los vecinos, empresas o agrupaciones. “Pero, sobre todo, lo que buscábamos era un cambio de concepto, porque antes cada asociación tenía un determinado espacio y ahora la idea es que puedan usar salas en función de sus necesidades: de si es para una reunión, para un ensayo...”, describió ayer la alcaldesa erandioztarra, Aitziber Oliban.

Bekoa Gizarte Etxea emprende una nueva etapa, por lo tanto. Su pasado como colegio e ikastetxea queda atrás porque el municipio, como otros tantos, empezó a tener menos niños. Sin embargo, este edificio aún alberga la haurreskola y también la escuela para adultos, además de otros servicios como el euskaltegi, behargintza o la intervención socioeducativa y psicosocial. En el segundo piso, el que ha sido objeto de unas reformas que arrancaron a finales de 2019, es el que da cobijo al tejido asociativo: trece colectivos, como la asociación de comerciantes o la de mujeres, Unión Ciclista Erandio, Uztargi Dantza Taldea o los coros Altzaga y Mendibaiarte. “Por un lado, está la zona de sonido y por otro, la de silencio y reflexión. Es decir, en una parte están las salas insonorizadas todas juntas”, apuntó la primera edil, durante una visita al centro. En el otro extremo, se sitúan las salas más polivalentes y dotadas con medios audiovisuales y también los almacenes, algo demandado por las agrupaciones, sobre todo por parte de las que cuentan con mucho material y que necesitan un lugar para guardarlo.

Otra de las novedades que aporta la rehabilitación es la creación de salas que pueden ser reservadas, atendiendo a la ordenanza de tasas, por aquellos vecinos de Erandio que lo deseen “o también por empresas que quieran dar formaciones y no tengan un sitio adecuado para ello, o para reuniones de comunidades de vecinos...”, señaló Oliban.

Esta modernización de Bekoa fue levada a cabo, en primer lugar, por los integrantes del taller de empleo. “Así, las personas que formaron parte de él adquirían un conocimiento integral y aprendieron distintas tareas de una reforma”, explicó la regidora erandioztarra. Su labor fue rematada después por profesionales, por lo que aparte del taller de empleo, las arcas municipales han aportado 100.000 euros para esta intervención en el inmueble.

13

En la segunda planta están: la asociación de comerciantes de Erandio, Altzaga Abesbatza, Mendibaiarte Abesbatza, Unión Ciclista Erandio, Polideportiva Erandio, Erandio Club, Erandioko Mendigoizaleak, Pausoz pauso, la asociación de mujeres de Erandio, Uztargi Dantza Taldea, Jai Batzorde de Altzaga, Berbots Erandion Euskeraz y la asociación Pro Sáhara Nishma.

2019-2023

Una de las medidas que contempla el Plan de Mandato es garantizar que todas las asociaciones que así lo soliciten dispongan de un local en el que puedan reunirse y desarrollar sus actividades.