El Ayuntamiento de Durango habilitará en el próximo pleno ordinario correspondiente a este mes de marzo una partida de 3,2 millones para la construcción del anillo de Urki Hegoalde, el vial que unirá Tabira con la rotonda de la empresa Ona y el supermercado Alcampo.

Una vez habilitada esa cantidad, el Consistorio durangarra comenzará los trámites para preparar los pliegos y licitar el último tramo del vial que permitirá a los vehículos transitar desde el futuro polígono de Eguzkitza hasta la N-623 sin tener que pasar por el centro de la localidad, consiguiendo descender el tráfico rodado por el núcleo urbano.

El ambicioso proyecto nació en el año 2010, aunque desde entonces no se ha culminado. Ahora, con la habilitación de la partida presupuestaria la finalización del proyecto está más cerca. "Uno de los mayores conflictos viarios en nuestro municipio se produce en la entrada desde Abadiño, en las calles Faustebidea y la rotonda de Gernikako Arbola, ya que en ese punto se mezclan quienes quieren acceder al centro y quienes quieren coger la carretera hacia Izurtza. Con estas obras reduciremos la cantidad de tráfico que pasa por el centro de Durango y el tiempo para acceder a la N-623 en dirección a Izurtza", explicaron los concejales Iker Urkiza y Jorge Varela.

Por otro lado, este proyecto ayudará a impulsar notoriamente el sector industrial de Eguzkitza, para lo que desde el Ayuntamiento de Durango ya están trabajando en su futura urbanización y en contacto con empresas para su posible reubicación en el futuro polo industrial durangarra.

La inversión inicial de 3,2 millones de euros correrá a cargo del Consistorio, aunque después esa cantidad se recuperará a través de las cargas de urbanización que deberán abonar los propietarios de dichos terrenos. En lo que a nuevas oportunidades se refiere, este nuevo vial facilitará la llegada de nuevas empresas al futuro polígono, ya que les facilitará su acceso. En ese sentido, Urkiza y Varela subrayaron la importancia de finalizar el vial. "Es un proyecto importante para la creación de empleo y de refuerzo para nuestras empresas, ya que la finalización del vial ayudará a las empresas a instalarse en el polígono de Eguzkitza", zanjaron desde el Ayuntamiento.

Urki Hegoalde. El Ayuntamiento de Durango habilitará en el próximo pleno de este mes 3,2 millones para terminar la construcción del vial de Urki Hegoalde, aunque después esa cantidad se recuperará a través de las cargas de urbanización que deberán abonar los propietarios de dichos terrenos.

Tráfico. Con la ejecución del proyecto, la descongestión del tráfico será uno de los principales beneficios que deje esta infraestructura.