Burdin Jaia promete un viaje al pasado en su cita de septiembre
La fiesta del hierro regresa tras suspenderse en 2021 y tendrá música, mercado y homenaje a los mineros
Junto con la inveterada romería de Santa Lucía en Sanfuentes y la Euskal eskontza de Las Carreras, la Burdin Jaia de Gallarta conforma el triángulo de las propuestas más populares de Abanto Zierbena por su repercusión popular -dentro y fuera del municipio- y en particular por su carácter de marco excepcional para la difusión de la historia y la cultura minera junto a la enorme corta Concha II de la mina Bodovalle. La feria del hierro está de vuelta y como novedad, llegará antes de lo previsto, del 9 al 11 de septiembre. "Hemos decidido cambiar de fecha, siempre se ha desarrollado en octubre, pero los fuertes vientos de esa época, en varias ocasiones, nos han obligado a suspender actividades, espectáculos. Hemos trasladado la fiesta de la minería a septiembre para proteger la programación y que este regreso sea de lo más especial", explicó el concejal de Cultura, Edu Mena, quien avanzó que ya ha arrancado la mesa de trabajo que desarrollará este gran "evento cultural y turístico en un formato de fin de semana".
Una propuesta organizada por el Ayuntamiento de Abanto Zierbena y Enkartur en colaboración con el Museo de la Minería del País Vasco y la Ekoetxea Meatzaldea así como varios colectivos de la localidad. Exposiciones, actuaciones culturales para todas las edades, un gran mercado con productos autóctonos, espectáculos de danza, música y fuego -la noche del viernes y sábado- o la tradicional marcha del silencio, con los vecinos y vecinas portando velas por las calles de Gallarta en homenaje a los trabajadores y trabajadoras de las minas, son algunos de actos que cuentan con una mayor concreción.
Turismo industrial
"La Burdin Jaia 2022 esta naciendo y es una excelente noticia, son los primeros pasos para un regreso muy especial e ilusionante, queremos que los colectivos de Gallarta participen en la configuración del programa y les animamos a hacerlo. Estamos trabajando para crear un ambiente bonito entorno a la corta, un viaje al pasado, una experiencia de ocio de calidad para nuestros vecinos y vecinas y visitantes", destacó la alcaldesa, Maite Etxebarria, quien subrayó que Burdin Jaia "abre de par en par las puertas de nuestro municipio y pone en valor nuestra importante historia. Toca apuntar en la agenda y reservar ese fin de semana y disfrutar de una nueva edición de la fiesta del hierro".
Burdin Jaia sirve para visualizar el municipio y el territorio de Meatzaldea y Enkarterri, como un destino que apuesta por el turismo industrial, convirtiéndose en un motor dinamizador, cultural y económico. "Esperaremos con los brazos abiertos a todas aquellas personas que nos quieran visitar durante ese fin de semana y quieran unirse a la celebración de esta feria del hierro. Abanto Zierbena recupera Burdin Jaia y lo hace con la máxima alegría, trabajando por una programación que este a la altura de esta cita tan especial", comprometió Etxebarria.