El Ayuntamiento de Basauri dispondrá de un remanente de tesorería de alrededor de 12 millones de euros. Se trata de una cifra superior a la del año anterior, ya que comenzó 2021 con un remanente de unos diez millones de euros. El equipo de gobierno público ayer jueves que, tras haber descontado de la liquidación presupuestaria las cantidades destinadas a gastos ya comprometidos para el actual ejercicio y posteriores, el Ayuntamiento de Basauri ha cerrado el ejercicio 2021 con un remanente de tesorería de 14.912.413 euros.
Las cantidades destinadas a gastos ya comprometidos son incorporaciones obligatorias. No obstante, a esa cifra de casi 15 millones de euros, habrá que restarle “las incorporaciones voluntarias a las cuentas de 2022, que podrán rebajar en torno a los 3 millones de euros el montante finalmente disponible, hasta los 11,9 millones de euros, aunque la cifra puede variar”, concretó el alcalde de la localidad, Asier Iragorri.
Además cabe destacar que en esta cifra final de remanente con la que cuenta el Consistorio basauritarra ya se ha contabilizado la preliquidación positiva anunciada por Udalkutxa, que asciende a 2 millones de euros, “a diferencia del ejercicio anterior, en el que el saldo fue negativo en casi 1,5 millones de euros y se restó del remanente”.
Posibles mejoras
Este remanente de alrededor de los 12 millones de euros da la oportunidad de acometer distintas mejoras o hacer frente de determinados gastos o inversiones. En este sentido, el primer edil explicó que “el remanente nos va a ayudar a dar respuesta a necesidades de barrios y espacios públicos, a mejoras en instalaciones y equipamientos municipales de uso ciudadano y a la ampliación o consolidación de servicios, ayudas y prestaciones ofrecidos a las y los basauritarras”. Iragorri recordó en este sentido que deberán priorizar “entre todas las necesidades existentes en el municipio en base a su grado de urgencia, impacto y coste económico”.