Innovación, diseño, aplicación de metodología específica, profesionalidad..., son algunas de las claves que han llevado a las Guarderías Txanogorritxu ha convertirse en el gran proyecto educativo de Educación Infantil en Euskadi.

En plena campaña de matriculaciones, los más de 10 centros franquiciados de Txanogorritxu en el País Vasco abren sus puertas a los madres y padres de niños de entre 0 y 3 años para que conozcan de primera mano cuáles son los pilares de un método educativo que cada curso gana presencia en Euskadi, con una mayor demanda y listas de espera.

Si bien ahora es un buen momento para realizar la inscripción del próximo curso, desde el equipo directivo insisten en que las plazas libres seguirán abiertas durante todo el año.

Aitor González, responsable de Franquicias Txanogorritxu, tiene claro cuáles son las bondades que hacen a los centros Txanogorritxu diferentes al resto, aspectos que, a su juicio, vienen liderados por la profesionalidad del equipo humano y por los valores educativos que imparte, con la puesta en marcha de actividades de desarrollo, a lo que se les une unas instalaciones modernas y seguras.

Espacios seguros

El capítulo de la seguridad ha cobrado una especial magnitud en tiempos de coronavirus. Por ello, los responsables de las guarderías han puesto en marcha este año diversas iniciativas con el fin de ofrecer más seguridad a las familias en materia de aires renovados e impedir el contagio del Covid entre el alumnado.

Una de las principales novedades ha sido la instalación en todas las guarderías de detectores de CO2.

Siguiendo las recomendaciones de la Comisión de Salud del Parlamento Vasco, que insta a la sociedad a la instalación de medidores de CO2 en espacios cerrados para comprobar los niveles de ventilación y renovación del aire y aerosoles, en Txanogorritxu las acciones no se han hecho esperar.

Así, y según explica González, “la instalación de los detectores nos permite conocer si se sobrepasa el índice de concentración de CO2 de 1.000 ppm por minuto, una cifra que está por debajo de lo estipulado por las autoridades, para proceder, a partir de ahí, a ventilar bien automáticamente como manualmente las estancias, garantizando la calidad del aire y minimizando la expansión de aerosoles que propaguen el virus”.

Coberturas

Un servicio completo

Profesionales con vocación. Otra de las características que diferencia a las escuelas Txanogorritxu es la amplia cobertura de servicios que incluye la cuota, como es todo lo relacionado con la alimentación y la higiene.

No obstante, para Aitor, el gran mérito de los centros Txanogorritxu es que, a día de hoy, y tras la pandemia, todos siguen en funcionamiento, “tiempos muy duros con cierres de 9 meses que hacían pensar en lo peor”, señala. Sin duda, “este esfuerzo es un claro ejemplo de la vocación de nuestros franquiciados por la Educación Infantil”, resalta.