Fin de semana desapacible con lluvia y frío en Euskadi
La nieve caída en las últimas horas ha obligado a los conductores a circular en sus vehículos con cadenas por cuatro puertos de la red secundaria viaria vasca, los alaveses de Herrera, Kurtzeta, Opakoa y Orduña
Fin de semana de frío en Euskadi. Después de un otoño primaveral, con la llegada de las primeras nieves, las temperaturas han caído en picado hasta situarse en los 9 grados de máxima en Bilbao. Sin embargo, las mínimas podrían bajar hasta 1 grados en zonas del territorio alavés. Toca sacar del armario los abrigos gordos y las bufandas para protegerse en el primer fin de semana de diciembre que se estrena con temperaturas gélidas.
El día ha comenzado con un cielo plomizo; las nubes han terminado descargando y se han generado fuertes tormentas. De este modo, la nieve caída en las últimas horas ha obligado a los conductores a circular en sus vehículos con cadenas por cuatro puertos de la red secundaria viaria vasca, los alaveses de Herrera, Kurtzeta, Opakoa y Orduña.
Además, en otros seis se recomienda transitar por precaución, concretamente en los de Zaldiaran, Salinas, Altube, Barrerilla y Bernedo, en la provincia de Álava, y en el de Etxegarate, en Gipuzkoa, tanto en sentido a Irun como a Madrid, según datos del Departamento de Seguridad de las 16.00 horas. Ante esta situación, la Diputación de Araba mantiene el programa operativo de vialidad invernal en su fase de emergencia para garantizar el buen estado de la red viaria, que la tarde de este sábado está integrado por 20 personas y7 máquinas quitanieves.
ALERTA NARANJA
Precisamente, el Departamento de Seguridad mantiene activado desde las 00.00 hasta las 24.00 horas está activada la alerta naranja por riesgo marítimo-costero. La altura de ola significante se situará en torno a cinco metros, subiendo por la tarde-noche a 5,5-6 metros. La mar de fondo del noroeste levantará olas en torno a 4,5-5 metros.
El viento de componente oeste con fuerza 5-6, con intervalos de siete durante la segunda mitad del día, originará fuerte marejada a mar gruesa, con áreas de mar muy gruesa durante la segunda mitad del día.
También está activado en el mismo horario el aviso amarillo por riesgo marítimo-costero con impacto en costa. En concreto, se prevé que, debido a las características del oleaje, se producirán salpicaduras y rociones en paseos y malecones, especialmente en el entorno de la pleamar, donde se producirán rebases.
Para este sábado, también se ha activado, desde las 00.00 a las 24.00 horas, aviso amarillo por nieve. La cota de nieve se situará en torno a los 500-700 metros, subiendo por la tarde a los 700-800 metros. Podría ser ocasionalmente más baja en áreas de tormenta, en el este o en áreas donde las precipitaciones sean persistentes.
Se espera chubascos débiles a moderados, más frecuentes y abundantes en la vertiente cantábrica donde pueden ser localmente persistentes, tormentosos y con granizo. Los espesores previstos en lo que resta de día son de 5-20 cm a 1000 m, 0-5 cm a 600 m y de 0 cm a 200 m.
También se ha activado aviso amarillo el domingo, día 6, ya que se pueden acumular más de 60 litros/m2 en puntos de la vertiente cantábrica. Se prevén chubascos débiles a moderados, que pueden ser localmente persistentes, tormentosos y con granizo.