- Fueron puestos en marcha en el segundo trimestre del 2018. Eran algo novedoso en una Reserva de la Biosfera de Urdaibai que años antes había trazado una guía de Lugares de Interés Geológico (LIG). La cooperativa Ekobideak, que ya para entonces había tomado parte en algunas otras iniciativas del espacio natural más importante de Euskadi, comenzó a ofertar a través de Ekoetxea unos itinerarios geológicos que, con el paso del tiempo, han resultado un éxito. Tanto es así que sus propuestas han obtenido un sobresaliente. Sus 26 rutas y 11 talleres han tenido una nota media de un 9,5 y un 10 de valoración por parte del público.
Los resultados demuestran que la apuesta realizada para dar a conocer los tesoros geológicos de Urdaibai ha sido todo un acierto. Y es que Ekobideak ha organizado 21 itinerarios en siete municipios de Busturialdea, además de otro por mar, al menos hasta el año 2020. La asistencia ha superado las 440 personas, que a tenor de las valoraciones que han realizado, han quedado más que satisfechas.
Según los datos, “se han desarrollado el 84% de los itinerarios geológicos programados en la agenda y el 72% de los talleres. La asistencia media a los itinerarios geológicos ha sido de 21 personas y en los talleres ha sido de 14 personas”, señalan desde Ekobideak, que presentó estos resultados en la revista Forum de Sostenibilidad de la Cátedra UNESCO sobre Desarrollo Sostenible de la UPV. “Ante los resultados de las encuestas, entendemos que este tipo de rutas atraen y gustan entre los asistentes, ya que son, en mayor medida, actividades bastante novedosas dentro del turismo activo y de naturaleza.
También creemos que es importante la forma de comunicar la geología a la ciudadanía, un trabajo realmente complicado para los científicos y que en estos últimos años se está consiguiendo solventar con la aparición de profesionales expertos en interpretación ambiental y divulgación científica”, han afirmado desde la cooperativa. El verano da además nuevas oportunidades. No en vano, las próximas rutas serán “el 9 y 24 de agosto en Mundaka, el 10 de agosto en Ea, el 17 de agosto en Murueta, el 30 de agosto en Forua, el 31 de agosto en Elantxobe y el 6 de septiembre en Bermeo”, avanzan.
Las rutas de Ekobideak se han ampliado durante los últimos tiempos. Primero, con los Baños de Bosque, tras haberse formado previamente como guías. “Urdaibai es pionera en realizar un estudio con la asociación Avifes sobre el impacto de los Baños de Bosque en la salud de las personas”, inciden.
De momento, este año han realizado tres sesiones en el robledal de Murueta y en el Parque de los Pueblos de Europa de Gernika-Lumo, “y tenemos pensado realizar más en otras zonas como Arratzu y Mendata”. Asimismo, también trabajan junto a Urremendi con sus itinerarios geológicos en la iniciativa Bizi&Visit Urdaibai.