Bilbao - El barco de recreo Aidasol cierra la temporada de cruceros de este año. El barco de tamaño medio-grande de la naviera Aída del grupo Carnival y que procedía de Le Havre, atracó ayer en el Puerto de Bilbao a las 8.00 horas con cerca de 2.200 pasajeros en su interior que disfrutaron del día en Bilbao y otros puntos de Bizkaia. Y es que los turistas, la mayoría alemanes, aprovecharon para visitar, entre otros, el puerto viejo de Algorta, el Puente Colgante o el Museo Guggenheim antes de partir hacia Lisboa a las 18.00 horas, aproximadamente. Además, lo que más valoraron fue la gastronomía y el poder moverse en bicicleta.
Desde la llegada del primer barco a primeros de 2019 se han contabilizado 50 embarcaciones de ocio con 70.000 pasajeros, 16.500 menos que el año pasado. En cualquier caso, desde la Autoridad Portuaria de Bilbao ya han adelantado que para el año que viene tienen confirmadas 60 entradas, diez más que esta temporada que se cierra, y que “han logrado cumplir con las previsiones estimadas, aunque haya caído algún que otro crucero por algún imprevisto”. “Las de esta temporada son buenas cifras y tener diez buques más en Bilbao es mucho. Creemos que el año que viene batiremos récord tanto de barcos como de cruceristas”, comentan. Además, insisten en que el sector evoluciona favorablemente y que “es una evolución que hay que mirarla con años vista”. Además, consideran “muy significativo que cada temporada aumente el número de cruceros que deciden hacer noche antes de continuar su itinerario en cualquier punto de Bizkaia”.
Balance Los dos puertos vascos que gestiona el Estado, el de Bilbao y el de Pasaia, recibieron el año pasado a 87.828 cruceristas, lo que supone un incremento del 3,3% con respecto a 2017. El grueso de estos viajeros llegaron al de Bilbao, que acogió a 86.457 personas, un 2,6% más que en 2017. A Pasaia acudieron 1.371 cruceristas, lo que supone un importante ascenso interanual del 69,4% dado que en 2017 solo viajaron hasta el puerto gipuzkoano 809 pasajeros. Este año las cifras han disminuido, pero no por ello los miembros de la Autoridad Portuaria de Bilbao se sienten menos satisfechos por las cifras obtenidas esta temporada que se reabrirá a principios del 2020.
Todavía queda esperar a los resultados y hacer el balance anual que se lleva realizando desde hace unos años. Y es que desde que el primer buque aterrizase en el Puerto de Bilbao el 14 de abril, el Hamburg con 144 metros de eslora y capacidad para 400 pasajeros, ya se preveía que por Bilbao iban a pasar alrededor de 50 cruceros y 70.000 pasajeros. Las cifras son las esperadas y aumente o disminuya el número de atraques, cierto es que es un sector muy influenciado por el estado de la mar. “Esperamos que las previsiones del próximo año se cumplan”, concluían. - DEIA