CADA año llega a nosotros, como si fuese un ave migratoria, un otoño sentido con un firme propósito: desatar una primavera entre quienes viven el otoño de la salud, calentarles los fríos huesos del dolor en el brasero de la esperanza. Les hablo en nombre de la Fundación Esclerosis Múltiple Eugenia Epalza Fundazioa (Esclerosis Múltiple Euskadi para abreviar en el día a día...) una entidad benéfico-asistencial, sin ánimo de lucro, que preside Javier Ormazabal y dirige Pedro Carrascal y que ayer organizó un solidario cóctel de otoño benéfico en el vestíbulo del Museo de Bellas Artes, donde se reveló la sorpresa de la noche: una actuación de los Golden Apple Quartet que dejó sobrecogidos a los presentes.
Ayer coincidió en el tiempo con el pasar de las páginas de la novela En algunos asesinatos duelen más, donde el autor, Antonio Anasagasti, nos aproxima, como en una precisa disección médica, al género negro desde múltiples perspectivas, desgranando y analizando, la mayoría de las veces con humor, las clásicas pistas, los móviles, las escenas del crimen, los hilos conductores, los peligros de la curiosidad, la reincidencia, los sabotajes, los testigos, los expresidiarios, las bandas de asesinos, los errores, la ejecución, los métodos, etcétera. Amén.
Por seguir el ritmo del reloj, digamos que en la librería Elkar de Licenciado Poza, presentó su poderosa novela Antonio, acompañado por Eugenio Ibarzabal en el atril y Adela Malaina, Manuel Valderrama, Iñaki Anasagasti en sus dos versiones de la familia; Koldo Anasagasti, Aitana Anasagasti y la tía Lole Anasagasti; Bego Viteri, Kepa Rekakoetxea, Carlos Etxezarraga, Rafa Agirre, Carlos Laraudogoitia, Alberto Trojaola, Josu Montalban, Iñaki Gorostiaga, Eduardo González, Ricardo Ansotegi, Javier Larrea y otra gente interesada en la lectura.
apasionante Paseemos ahora por la alfombra de hojas del Museo de Bellas Artes, donde acudieron con la pasión por delante, además de los citados, la consejera de Salud, Nekane Murga, Teresa Sarobe, Juan José Zarranz, Alfredo R. Antigüedad, Mar Mendibe, Sabas Boyero, Yolanda Díez, Sergio Murillo, diputado de Acción Social; Gloria Mujika, Lide Amilibia, Juan Ibarretxe, Marian Olabarrieta, directora de Políticas Sociales; Iñigo Zubizarreta, José María Amorrortu, Genar Andrinua, el jugador de baloncesto Asier de la Iglesia, María Ángeles Lara, Berta Longás, José Gállego, Sandra Fernández Villota, Marian López, del Club de los Leones; Feli Ortiz, Jesús Beamonte, Izaskun Casas, María Ángeles Linaza, Begoña Urtzaga, Karmele Garro, María Victoria García, Chely González, Julio Álvarez, Ramón Alkorta, Imanol Lauzirika, Raquel Barriozabalgoitia, Nuria Pascual, Igor Vega, Maider Viteri, María Luisa Ustarroz, Amaia Gorostiza, Patirke Zabala, Mikel Uriarte y toda una legión de irreductibles luchadores contra el mal.