Síguenos en redes sociales:

Bakio quiere ampliar las zonas de OTA

El PNV votará a favor de la modificación de la ordenanza reguladora en el pleno de hoy

Bakio - El Ayuntamiento de Bakio quiere ampliar las zonas de OTA del municipio y por este motivo el pleno municipal votará hoy la modificación de la ordenanza reguladora de este servicio público de control de limitación y ordenación del estacionamiento de vehículos en determinadas vías públicas. Un sufragio que contará con el voto favorable del PNV de Bakio, según avanzó ayer la formación jeltzale. El PNV respaldará la modificación de la ordenanza y la ampliación de las zonas de OTA porque “la OTA es un buen sistema para regular el aparcamiento, se autofinancia y, por tanto, no supone una carga para el municipio”, explican. Por este motivo, creen que “todo lo que sea mejorarlo y equilibrar la necesidad de aparcamiento” con la movilidad de peatones tendrá su “apoyo”.

En este sentido, destacan que “los plazos administrativos que rigen la adjudicación del servicio de OTA, establecen que este año el Ayuntamiento debe proceder a licitar nuevamente el servicio que regula la tasa de estacionamiento de vehículos”.

Sobre esta línea, aseguran que “el contrato anterior data de 2009 -con una duración de ocho años- y solo cabían dos prórrogas que ya se han cumplido”. Por este motivo, de cara a la nueva licitación, el Consistorio se plantea “ampliar las zonas reguladas por la OTA, a la vez que se actualizan las ordenanzas y las tasas”.

Por su parte, el grupo jeltzale en Bakio valora muy positivamente este servicio y valora que está “funcionando bien”. Asimismo, se felicita porque sea un servicio que “cuenta con el apoyo de todas las fuerzas políticas representadas en este Ayuntamiento, aunque en sus inicios no fuera así”.

Periodo de OTA El año pasado, el Ayuntamiento de Bakio estableció entre el 16 de junio y el 9 de septiembre el funcionamiento del servicio de OTA, para la regulación del establecimiento de turismos ante la afluencia masiva de visitantes al municipio, sobre todo, durante el periodo estival.

El año pasado los fines de semana del mes de junio (16-17, 23-24 y 30) y septiembre (1-2 y 8-9) el horario fue de 10.00 a 20.00 horas; y durante los meses de julio y agosto, de lunes a viernes, de 10.00 a 13.00 y 14.00 a 20.00 horas. Mientras que los sábados, domingos y festivos fue también de 10.00 a 20.00 horas.

Respecto a las tarifas, la media hora de estacionamiento tuvo un coste de 0,30 euros, una hora 0,70 euros; la hora y media 1,40 euros; las dos horas 2,00 euros y las cuatro hora 4,60 euros. La tarifa para todo el día se estableció en cinco euros entre semana y seis euros los fines de semana. Al igual que en 2017, se creó una zona de aparcamiento temporal gratuito en el entorno comercial con un periodo libre de estacionamiento máximo de 20 minutos.