LAS últimas sombras del baronet Otto Pette cabalgaron por enésima vez ayer en la Plaza Nueva de Bilbao. Ya había galopado anteayer, con llenazo, cuando fueron en su arzón Bernardo Atxaga y José Kruz Gurrutxaga. Y durante la tarde de hoy les tocará a Danele Sarriugarte y Juanjo Olasagarre lidiar con la particular memoria del viejo noble medieval.
Otto Pette, personaje y novela creados por Anjel Lertxundi hace un cuarto de siglo, protagonizan las jornadas que Bilbo Zaharra Forum, con el apoyo de Laboral Kutxa, el Ayuntamiento de Bilbao, la Diputación de Bizkaia y el Gobierno vasco, organiza en la sede de Euskaltzaindia en Bilbao. El motivo son las doce horas de lectura ininterrumpida de una obra literaria escrita en euskera que el propio Bilbo Zaharra Forum promueve anualmente en el Teatro Arriaga a principios de junio. Si en 2018 fue la clásica Kresala, de Txomin Aguirre, en 2019 será Otto Pette. Y estas jornadas que se desarrollan desde el martes y concluyen hoy constituyen un sabroso aperitivo.
Ayer quedó buena tarde tras un día soleado. Las puertas de acceso a la sede de la Real Academia de la Lengua Vasca, en cuyo salón de actos se celebró la jornada, permanecieron cerradas hasta cinco minutos antes de la hora de inicio, las 19.00. Ya se encontraban dentro la escritora Itxaro Borda, su colega Juan Garzia y el organizador, Pedro Alberdi, quienes mantenían una animada conversación trufada por el reconocible acento norteño de Borda.
“Ayer hubo llenazo, pero, claro, estaba Atxaga. Nunca se sabe cómo resultan estas convocatorias”, dijo Alberdi a las 18.55, cuando pidió a Emilio, el ordenanza de la Academia, que dejara pasar a los asistentes. El salón de actos volvió a llenarse. Borda disertó sobre el papel de la mujer en Otto Pette. Y Garzia acerca la imaginación omnívora. El público disfrutó.
EL AUTOR Entre los asistentes, el autor: Anjel Lertxundi. Discretamente sentado junto a una de las puertas de acceso, al lado del responsable de la editorial Alberdania, Jorge Giménez Bech, Lertxundi, oriotorra de 71 años, ha completado trece novelas, además de numerosos ensayos, literatura juvenil y libros de viajes. Su Otto Pette fue finalista del Premio Nacional de Literatura en 1994.
Entre la concurrencia, el músico Natxo de Felipe, de Oskorri, con su pareja, o el premiado escritor Kepa Altonaga. También asistieron al evento Pilare Baraiazarra, Maite Altonaga, Larraitz Ariznabarreta y Cecilia Fernández.
Acudió asimismo el ensayista Sebastián García Trujillo, autor de libros sobre Orixe y Lizardi, o el citado Txomin Aguirre. No se perdió las conferencias Gabriel Gerrikagoitia. Ni el doctor en Química y miembro de Euskaltzaindia, Jacinto Iturbe. Lo mismo cabe decir del profesor y columnista Felipe Urkidi, de Jon Ander Güena o del bertsolari y académico zornotzarra Jon Aurre.