Síguenos en redes sociales:

Balmaseda recupera el acceso al Cerro del Castillo por el albergue

Una sesión informativa repasa mañana los trabajos en el lugar

Balmaseda recupera el acceso al Cerro del Castillo por el albergue

Balmaseda - Balmaseda se esfuerza por conectar los restos de la antigua fortaleza defensiva del Cerro del Castillo con el centro histórico. Las iniciativas desarrolladas según lo recomendado en un plan de acción del paisaje tendrán continuidad este año con la recuperación del acceso a través de la calle del Castillo, desde las escuelas reconvertidas en albergue municipal. Así lo explicarán en la reunión informativa que se celebrará mañana a las 19.00 horas en la kultur etxea para hacer balance de las actuaciones en la zona.

En la misma línea de otras intervenciones para poner en valor este elemento patrimonial de Balmaseda en uso hasta las guerras carlistas, “el Ayuntamiento ha recibido una subvención del departamento de Cultura del Gobierno vasco que abarca los años 2019 y 2020”. Esta vez se intervendrá en el área conocida como la espina. Es decir, “las escaleras que discurren junto al albergue”, describe María Romano, técnico en patrimonio cultural de la empresa especializada Ikusmira Ondarea, que impulsa el plan del paisaje junto con el Consistorio de Balmaseda. El objetivo es “habilitar uno de los pasos históricos, estableciendo una unión con el ya abierto entre 2015 y 2017 desde el Portillo y generando un circuito circular que permitirá disfrutar del paisaje de la villa y de su entorno”.

El encuentro de mañana se detendrá en las fases de la restauración del entorno natural acometidas desde hace cuatro años: apertura de la mencionada senda “desde el Portillo hasta lo alto del cerro, instalación de señales direccionales en la villa y colocación de una mesa informativa sobre el castillo que presidía la colina -iniciativas, todas ellas subvencionadas por el departamento de Cultura del Gobierno vasco-, elaboración del plan de acción del paisaje, sufragada por el Área de Medio Ambiente, y ejecución del auzolan demandado por parte de la población de Balmaseda y que ya se marcó como prioritario en la hoja de ruta”.

Auzolan Dichos campos de trabajo movilizaron a decenas de voluntarios los fines de semana de septiembre del año pasado, durante cinco horas por cada una de las cuatro jornadas en acción para desbrozar el terreno y retirar residuos. Acudieron “24 personas de Balmaseda, así como asociaciones culturales de la localidad y empresas de jardinería que aportaron mano de obra y maquinaria”. La valoración desde Ikusmira Ondarea “es muy positiva, ya que la ciudadanía respondió a la llamada con una actitud proactiva que se notó en los días de trabajo, que discurrieron en un ambiente inmejorable”. “Los resultados son más que evidentes”, agrega.

El proyecto para dinamizar este enclave -del que se cree que partía parte de la muralla que protegía la Balmaseda medieval- ha pasado por otras reuniones con vecinos. En ellas se plantearon medidas como replantar especies autóctonas, potenciar la difusión del Cerro del Castillo dentro de los recursos turísticos de la villa tanto incluyendo información sobre sus orígenes y utilidad en soportes municipales como organizando eventos culturales o académicos. Las propuestas forman parte del plan de acción que esperan llevar a buen puerto en los próximos años en un monumento “singular, a la par que todavía desconocido”.