Bilbao - Los días de Nochebuena y Nochevieja los mercados ofrecerán pescado a pesar de ser lunes. De ese modo, responderán a la demanda de los clientes debido a las fechas navideñas que se acercan. Por eso, los mayoristas de Mercabilbao y todos los mercados municipales ofrecerán los productos frescos.

Como asegura Jacinto Cubin, pescatero del mercado de La Ribera que ayer atendió a clientes que preguntaban por la oferta de pescado fresco durante esos días: “Mucha gente se ha acercado preguntando si el lunes de Nochebuena habrá pescado. El lunes viene género fresco de Mercabilbao y más de lo normal por la fecha que es”, asegura. Y es que en el último mes los clientes han acudido al mercado en busca de pescado para congelar, como es el caso de Isabel que relata que “he comprado para Navidad, sobre todo jibias y mejillones. A mí me gusta ir preparando la comida con tiempo, no andar corriendo el último día”.

Flora también comparte esa opinión, ya que asegura que compra con bastante antelación, por la subida de precios, pero sobre todo para ir preparando las comidas antes de que lleguen esas fechas tan importantes. “No me gusta andar a última hora”, asegura.

Y es que como destaca el presidente de los minoristas del Mercado de La Ribera, José Freijo, “a la gente hoy en día le gusta tener preparada la comida con antelación, para no pasarse los días anteriores metidos en la cocina”.

A pesar de que debido a la demanda el precio subirá en la última semana, “será una subida leve” según el presidente. “Por naturaleza en navidades la gente quiere comprar pescado fresco, por lo tanto el precio subirá un poquito, pero no excesivamente”. Aun así, José Freijo destaca que dada la amplia oferta de productos que se ofrecen la subida de cada una de ellas es mucho menor que antiguamente. En productos clásicos como el besugo, el presidente prevé un ligero incremento del 10 o 15%, mientras las angulas por su parte subirán un 5% el precio actual, que ronda los 1.000 euros.

Además, aunque las grandes superficies podrían ser una competencia para el mercado, Freijo destacó que “los clientes siguen acudiendo a La Ribera en las fechas navideñas. Acuden los clientes habituales e incluso otros que no lo son, ya que prefieren pagar más pero adquirir productos de una mayor calidad y darse así, “un capricho”. Como defiende el presidente, “desde el comercio minorista nos gusta ofrecer el producto más fresco posible. Aunque la gente sepa que es un poco más caro, ese poco dinero merece la pena para no tener que congelarlo”.

Es el caso de Isi y Fernando, que destacan que vale la pena esperar al último momento para comprar el pescado y marisco fresco. “Somos pocos en casa, así que aunque sea más caro el género será de mejor calidad y merece la pena”.

Aitor, pescatero de uno de los puestos del mercado, también asegura que en el último mes las ventas se han incrementado de manera notable, “aunque no tanto como antes, que se empezaba a comprar y congelar casi desde octubre”. La razón para ello es, según el presidente, que “la subida no es tan grande y además hay una mayor variedad de demanda”. Y es que las costumbres están cambiando, ya que la variedad de productos que se adquieren para navidades aumenta cada año según el presidente. Por lo tanto, “en la última semana se espera que las ventas incrementen, ya que la mayoría comprará última hora”, como asegura Freijo.