Basauri - El basauritarra Pablo García advirtió ayer de que se han hallado setas peligrosas “en algún jardín de Basauri”. Sin concretar los lugares exactos en los que han aparecido estas setas, García asegura que “ya sabemos de dos jardines donde han aparecido y he querido avisar sobre el tema porque se trata de una especie venenosa que puede confundirse con una seta que es comestible”. Según informó ayer a DEIA este experto en micología, “un vecino conocido me trajo una seta para que la pudiera ver” y después de hacer un estudio, incluso “con microscopio”, “he descubierto que se trata de la lepiota bruneoincarnata”, una seta que “aparece muy poco” y que, según lo consultado por García, “sobre todo sale en jardines”.
En cuanto a la posible confusión de esta especie y otras comestibles, “para un experto no, pero puede ser que muchas personas la confundan con la amanita rubescens”, conocida también como “lanperna galdacanesa” y que es exquisita y muy apreciada en toda la comarca. El basauritarra comenta que, “tras cincuenta años en el mundo de la micología, es la primera vez que la veo en directo, y parece ser que llevan saliendo desde hace varios días”. Según comenta, “han aparecido como en grupos de seis, y creo que es bueno que la gente sepa que no debe cogerlas y mucho menos aún comerlas”. En lo que respecta a la aparición de estas setas, opina que “puede haber sido por los sustratos que se suelen utilizar para las plantas de los jardines”.
Tampoco descarta que haya aparecido “micorrizada en alguna planta”. Este proceso sería “como una simbiosis entre un hongo y las raíces de una planta”, por lo que podría crecer por ese motivo. García asegura que “es tóxica y puede ser mortal si se ingiere”. Fuentes municipales aseguraron ayer que “los servicios de jardinería municipales ya están procediendo a tomar muestras de dichas setas para analizar, junto con expertos de la Sociedad Micológica, si se trata de ejemplares venenosos y, en caso de que lo fueran, proceder a su retirada”. Ante los pasos a seguir, García admite que “es peligrosa pero tampoco debemos entrar en pánico ni crear una gran alarma en el municipio”. En este sentido comenta que “hay setas venenosas en muchos lugares y no se trata de acabar con esas especies, sino de dar el aviso de que se han encontrado”.
García estudió Biología en la UPV/EHU, es socio fundador de la Sociedad Micológica de Basauri, presidente fundador de la Federación Vizcaina de Micología y ha impartido más de 200 charlas en distintos lugares y centros relacionados con la micología.