Santurtzi - El sábado todas las miradas de los amigos del Camino de Santiago del norte peninsular se centrarán en Santurtzi. Y es que la Casa Torre de la localidad marinera acogerá desde las 10.30 horas la asamblea de la Federación de Amigos del Camino del Norte de la Ruta Jacobea, un evento que reunirá a cerca de medio centenar de asamblearios y que tendrá a la Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Santurtzi, Camisan, como anfitriona. “Para nosotros es una cita muy importante que nos animamos a organizar cuando acudimos al anterior encuentro en Vegadeo”, apunta Montxu Martínez, una de las cabezas visibles de este colectivo que cuenta con 147 socios a día de hoy.

Camisan debutó en estos encuentros precisamente en esta localidad asturiana que limita con la provincia de Lugo. Fue llegar y abrazar al santo, ya que ante su propuesta de acoger el siguiente encuentro de la agrupación, recibieron el visto bueno del resto de asamblearios. “Aceptaron de inmediato. Santurtzi es una localidad con muchos atractivos y hay muchas personas que están encantadísimas de venir este sábado a nuestro municipio”, indica Txiki Carrocera, otro de los alma máter de Camisan. Una vez volvieron de Vegadeo, el pasado mes de marzo comenzaron a perfilar los detalles de este encuentro. Lo primero de todo era buscar un espacio en el que poder celebrar la asamblea. “Solicitamos poder utilizar la Casa Torre en abril”, indica Paco Piqueras, uno de los fundadores de este colectivo que echó a andar hace poco más de dos años y que, desde entonces, ha buscado dinamizar la vida santurtziarra y crear más cultura de la Ruta Jacobea en la localidad. Quieren que cada vez sean más los vecinos del municipio que sientan lo que ellos sienten siempre que ponen sus pies sobre la Praza do Obradoiro, meta final de cada Camino de Santiago... Si no se llega a Fisterra a quemar las zapatillas. “El Camino va a más y eso se nota muchísimo en la Ruta Norte”, apunta José Luis Duque.

Todos los preparativos para la cita están ya perfilados. Así, los asamblearios serán recibidos con sonidos puramente gallegos, los de los gaiteiros de la Casa Galicia de Santurtzi que pondrán un pedacito del espíritu jacobeo en la entrada de la Casa Torre, instalaciones que el sábado lucirán sus mejores galas. Ya en la asamblea, se abordarán cuestiones como el inicio de la preparación del año Xacobeo, que se celebrará en 2021 y se darán los primeros pasos en la elección del embajador de la Ruta Norte del Camino de Santiago. “Queremos que sea alguien que haya aportado mucho al Camino de Santiago, sin ser archiconocido”, apunta Paco Piqueras. Los asamblearios también podrán disfrutar de la gastronomía vasca y, ya a la tarde, podrán conocer Santurtzi en toda su inmensidad gracias a unas visitas guiadas en la que se mostrarán lugares como la cofradía de pescadores y el puerto pesquero, entre otros.

Crear un albergue Pese a llevar en activo poco más de dos años, Camisan lleva tiempo trabajando, madurando la idea de que Santurtzi cuente con un albergue de peregrinos. “Ese es nuestro objetivo, es la idea en la que trabajamos. A ser posible, ojalá el recurso pueda estar disponible durante todo el año de alguna manera”, asegura Txiki Carrocera. Y es que, cada vez son más los peregrinos que entran a Santurtzi desde Portugalete, llegan al puerto y atraviesan la calle Itsasalde para, desde La Sardinera, tomar rumbo a Zierbena. “Estoy seguro de que para 2021, el próximo Xacobeo, Santurtzi tendrá su albergue. De una forma u otra lo lograremos. Es nuestra ambición”, concluye Montxu Martínez, uno de los miembros de Camisan, los guías del Camino de Santiago en Santurtzi.