Bilbao - Más de 18.000 conductores del territorio se benefician ya de la tarifa plana en las carreteras de peaje de Bizkaia y Gipuzkoa. La adhesión a este límite de 30 y 45 euros, respectivamente, por usar las vías de pago de ambos territorios ha superado todas las previsiones de la Diputación, que ha tenido que ampliar la partida de cinco millones prevista inicialmente para estas ayudas.
Hace casi dos años, el 1 de enero de 2017, la Diputación puso en marcha el nuevo régimen de subvenciones par las infraestructuras de pago, que limitó a 30 euros al mes el gasto para los usuarios de la AP-8, la Supersur y los túneles de Artxanda. Los conductores pagan como máximo ese importe, independientemente de los viajes que realicen; si superan esa cantidad, se les devuelve a mes vencido. Desde este año, además, los usuarios vizcainos también disponen de una tarifa plana de 45 euros para utilizar la AP-8 en Gipuzkoa. El ahorro es sustancial: una persona que viaja de lunes a viernes de Bilbao a Donostia tenía que pagar 421,8 euros al mes, que ahora se quedan en un máximo de 75 gracias a este límite de gasto.
Aunque esperado, la medida ha sido un éxito que ha sobrepasado todas las previsiones de la Diputación. De hecho, se ha tenido que ampliar ya la partida para sufragar estas ayudas, presupuestada en cinco millones de euros. Ya en septiembre, cuando quedaban tres meses para terminar el año, se habían invertido 5,24 millones de euros. Y el número de conductores que se adhieren al sistema sigue creciendo mes a mes, a una media de alrededor de medio millar de usuarios, hasta alcanzar los 18.024 en septiembre. “Está demostrando ser una solución eficaz para los vizcainos que se desplazan en sus vehículos. Creemos en este sistema; no sólo supone una importante mejora para los conductores que utilizan habitualmente las autopistas, sino que también es un sistema social y económicamente sostenible para el territorio”, consideró el diputado de Desarrollo Económico y Territorial, Imanol Pradales.
Implantación generalizada La implantación de la tarifa, además, está siendo generalizada en todo el territorio, frente a la previsión de que fueran los vizcainos que viven en el entorno de la AP-8 los que más lo iban a solicitar. Aunque la mayoría de los usuarios son naturales de Durangaldea (4.931, el 27,3%), hay también conductores de Bilbao (24,6%), Uribe-Eskuinaldea (14,6%), Ezkerraldea/Meatzaldea (11,2%), Arratia (10,3%), Busturialdea (4,7%), Lea Artibai (3,3%), Txorierri (2,3%) y Enkarterri (1,3%).