BILBAO. La obra ha durado 10 meses y ha supuesto una inversión municipal de 4,4 millones de euros, según ha dicho el alcalde de la ciudad, Juan Mari Aburto, que ha visitado la zona.
El soterramiento, que ha estado condicionado por el desnivel propio de la zona, lo que ha sido solventado por medio de la implantación de parterres, ha dejado una superficie de 700 metros de longitud y 40 de anchura, lo que beneficia directamente a más de 7.000 habitantes de la zona cuyas ventanas o edificios dan directamente a la zona.
En el espacio libre se han ampliado las aceras en la calle Díaz Enparantza, construido un carril bici que conecta Ametzola con Irala y, en un segundo nivel de altura, se ha creado un paseo con una zona de rocódromo, entre otras reformas.
Además el colegio público ubicado en la zona ha dado a la ciudad un terreno en pendiente, a cambio de cubrirle un patio de 300 metros cuadrados.
La inauguración de hoy, sumada a la reurbanización de Sabino Arana y a la cubierta de soterramiento entre Basurto Y Rekalde, hace que Bilbao haya recuperado en total cerca de 100.000 metros cuadrados en estas zonas, con una inversión de 14 millones de euros.
El soterramiento ha sido el penúltimo paso para la culminaicón del Eje Doña Casilda-Eskurtze, proyecto estratégico de unión del centro de la ciudad con los barrio de Basurto, Rekalde e Irala, con más de 45.000 residentes; la fase final se iniciará la segunda quincena de octubre con la recuperación y reordenación del entorno de Basurto-Avenida Montevideo-Castrexana- Hospital de Basurto.