BILBAO. La feria se ha inaugurado este viernes, con la asistencia del viceconsejero de Agricultura, Pesca y Política Alimentaria, Bittor Oroz; Alberto Alonso, del ICEX, el director general de BEC, Xabier Basañez, el director de Consejo del ENEEK, Xabier Lejarzegi, y la directora de BioCultura y presidenta de la Asociación Vida Sana, Angeles Parra.

En su intervención, Bittor Oroz ha asegurado que BioCultura es "una de las mejores ferias que podemos visitar". Asimismo, ha puesto de manifiesto el avance y evolución del sector ecológico en Euskadi. "Hemos pasado de contar con 380 explotaciones ecológicas a 570 en tan solo cuatro años", ha destacado.

Por su parte, Angeles Parra ha declarado que el sector de la producción ecológica es "uno de los más creativos e innovadores" y cuenta con "una gran cantera de jóvenes ecoemprendedores que suponen un relevo vital para nuestra agricultura, economías locales y la consiguiente creación de empleo".

A partir de este viernes y hasta el domingo, día 30, BioCultura Bilbao espera recibir a 18.000 visitantes que podrán disfrutar de numerosos productos, propuestas y servicios en un total de 263 expositores.

Durante tres jornadas, BioCultura Bilbao será el punto de encuentro entre profesionales y consumidores que podrán acceder a una oferta muy amplia de productos y servicios. Por sectores, destaca la presencia de firmas de alimentación biológica, con un 50% y una muestra de aproximadamente 14.000 productos certificados, seguida de las de cosmética e higiene eco-natural certificada, con un 12%, casa sana, terapias complementarias, moda sostenible y EcoFoodTrucks.

Además de su área expositiva, BioCultura Bilbao desarrollará un amplio programa de actividades lúdicas. Serán alrededor de 150 actividades entre talleres, ponencias, charlas, debates, show-cooking, conciertos y el Festival Ecológico de la Infancia MamaTerra.