San Miguel, una fecha señalada para Mungia
Vecinos del municipio trasladan a DEIA la importancia de la fiesta que se celebrará el sábado
Mungia - Como cada año, las poblaciones de Mungia y sus alrededores se preparan para celebrar este sábado las fiestas de San Miguel. Uno de los festejos más relevantes de la zona, que cada 29 de septiembre se organiza en las campas de la ermita de San Miguel de Zumetzaga, situada en las faldas del monte Jata.
Hoy en día, la organización del evento corre a cuenta del Ayuntamiento de Mungia. “Se trata de una de las fiestas más populares del municipio, por lo que el Consistorio, junto con diferentes asociaciones, trata de organizarla de la mejor manera posible”, admitió José ángel Gabiola, coordinador de fiestas de los barrios y del deporte federado en Mungia. Asimismo, admitió que son varias las personas ajenas al municipio las que se acercan a Zumetzaga a disfrutar de la celebración: “Viene mucha gente de Bakio, de Maruri-Jatabe, de Meñaka y más pueblos de los alrededores, porque es una fiesta vasca; con nuestra cultura, nuestras tradiciones y nuestros espectáculos”. Por ello, el Ayuntamiento de Mungia habilita, desde hace años, un servicio de lanzaderas desde la gasolinera de Bakio entre las 10.00 y las 18.30 horas, tramo en el que el tráfico de vehículos a la campa de Zumetzaga estará cortado.
Una de las asociaciones mungiarras que más colabora en este tipo de festejos es la agrupación cultural Andui. Desde hace casi 20 años, la entidad ayuda al Consistorio en la organización del día de San Miguel. “Antiguamente, era la asociación de jubilados la que se encargaba de montar la fiesta de Zume-tzaga, pero llegó un momento que no se podían hacer cargo. Por eso, desde Andui decidimos ayudar en este tipo de fiestas y actualmente colaboramos en muchos eventos con el Ayuntamiento”, declaró Luis Gento, presidente de la asociación local.
Como en casi todas las fiestas, el disfrute de muchos depende del trabajo de otros. En este caso los miembros de Andui son los que dan el callo en las campas de Zumetzaga. “Subiremos a sobre las 8.00 horas para montar el escenario, y después nos pondremos manos a la obra preparando la cata de costilla”, afirmó Gento, aunque admitió que es un trabajo que realizan “encantados”, dada la importancia que tiene la fiesta para el municipio.
En definitiva, los habitantes del pueblo y de sus alrededores podrán disfrutar de una festiva jornada, en la que los habitantes, junto con el Consistorio, brindarán un día repleto de actividades en la que la cultura vasca será protagonista.