BILBAO. Durante el festival se podrán visitar un total de 67 edificios entre ambas ciudades, con el objetivo de "dar acceso a la ciudadanía" a edificios que habitualmente están cerrados al público o son desconocidos, como ha indicado el director de Cultura de la Diputación de Bizkaia, Andoni Iturbe.
El Open House se ha posicionado como el mayor festival de puertas abiertas de Bilbao, gracias a las más de 35.000 visitas y la participación de 350 voluntarios de la anterior edición. Este año se podrán visitar 31 nuevos edificios, como el Museo Marítimo y Euskal Museoa en Bilbao, y Jardines del Palacio Munoa y el BEC en Barakaldo.
En el acto de presentación del festival, el viceconsejero de vivienda del Gobierno vasco, Pedro Javier Jauregui, ha comentado que "estos eventos atraen cada vez a más gente" y esperan que "en próximos años se puedan sumar diferentes ciudades de Bizkaia" al festival.
Debido a la incorporación de Barakaldo, la alcaldesa Amaia del Campo ha declarado que están encantados de sumarse y "abrir los edificios emblemáticos de nuestra ciudad", como el BEC, "que es el gran motor económico" del municipio.
Por su parte, el alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, ha explicado que "es necesario abrir las puertas de los edificios" a los vecinos para lograr "una ciudad cohesionada, urbana y socialmente".
Para el regidor, estos eventos son ejemplo de que "Bilbao es una ciudad que se abre al mundo" desde hace unos años.
Acompañando a la apertura de edificios, se realizarán actividades complementarias como Open Ría, una ruta en barco por la ría entre Bilbao y Barakaldo; y Open Txiki, un taller de arquitectura para niños y niñas. También habrá tres rutas temáticas dirigidas por arquitectos y profesionales expertos en torno a la arquitectura de la vivienda social en Bilbao y Barakaldo.
Open House se celebra en más de 35 ciudades, entre las que destacan Nueva York, Helsinki o Barcelona, que tiene como objetivo potenciar la presencia del diseño y la arquitectura entre la ciudadanía.
El festival contará con 8 puntos de información distribuidos por la ciudad que ofrecerán toda la información necesaria sobre el festival y donde se repartirán planos, y el que quiera puede participar como voluntario, apuntándose en la web del festival.