Areatza - No solo de Aste Nagusia viven los vizcainos. Las fiestas de Areatza, como cada año, muestran sus credenciales para competir con la madre de todas las fiestas en forma de programa de actos, un listado que llama a divertirse y, sobretodo a mover el esqueleto. Y es que será la música la que protagonizará buena parte de los actos más multitudinarios de los días más grandes de esta pequeña localidad arratiarra, que iniciará sus fiestas el jueves 23 y las cerrará una semana después, el día 30.
Así, Zea Mays se dejará ver por el municipio el 28 acompañados por Mocker’s. Areatzako Banda sorprenderá con un espectáculo en el que participará el grupo Korrontzi band, actuando el domingo 26 a las 21.30 horas. Al día siguiente, Kalakan ofrecerá un concierto de pequeño formato en la plaza Zubizarra. Además, este año el bar Montxo ha organizado un concierto sorpresa el miércoles 29.
Para completar el capítulo, se han programado varias verbenas (Trikizio, Garilak 26 y Altxa Porru). También se podrá bailar a ritmo del grupo local BatucAKKB (día 23 a las 17.00 horas), al que tomará el relevo a las 20.30 horas el conjunto Txapito Guzman eta Ibarrako Langostinuek que ofrecerán ritmos mexicanos. Burrunba elektrotxaranga calentará los motores el día 28 y los trikitilaris locales animarán las calles día 24.
Pero nada de esto llegará si antes no se inician las fiestas como mandan los cánones: con el tradicional txupinazo, el día 23. Este año, la Comisión de Fiestas ha elegido a la Areatzako Danborrada para que lance el esperado cohete. Para tomar esta decisión han valorado “varios aspectos”, entre otros, “el hecho de que la tamborrada está ya muy arraigada en Areatza desde que salió por primera vez en el año 1975; tanto, que ha nacido su hermana pequeña, Danborrada Txikia”. Por ello, tanto en el txupinazo como en el acto de fin de fiestas, Areatzako Danborrada será el protagonista principal.
Una vez abiertas las fiestas, entre las actividades programadas destacan los campeonatos gastronómicos como el concurso de pintxos del domingo al mediodía organizado por Areatzako Tabernari Elkartea, o el de bacalao, el lunes hasta las 14.00 horas. Los tres mejores platos se llevarán 150, 100 y 50 euros, respectivamente. El martes 28 será el turno de cocinar paella, con premios de 100, 50 y 30 euros. Y el último día festivo, el 30, será el momento de los expertos en tortilla. Los mejores ganarán 50 euros y una botella de vino, 30 euros el segundo y un queso el tercero. Este certamen será a las 20.30 horas, previo a la cena popular que despedirá toda una semana de grandes momentos a cerrarse a las 23.00 horas con el último txupin. - J. Jobajuria