Portugalete - El próximo 15 de agosto, Portugalete celebrará una de sus jornadas más especiales del año: la víspera de San Roque. Ese día tiene una banda sonora por excelencia, la Diana Portugaluja, tema que resonará intensamente por las calles de la villa a lo largo de todo el día. En esta ocasión y, como novedad, los jarrilleros que así lo deseen también tendrán la versión en euskera de esta popular canción. Y es que, un grupo de portugalujos que busca impulsar la lengua vasca en el municipio se ha puesto manos a la obra en los últimos meses para hacer la versión en euskera de esta canción y esa iniciativa ya es toda una realidad audible e interpretable. “Crear esta letra fue una iniciativa que surgió dentro de este grupo de personas que trabajamos por el euskera en Portugalete”, apunta Aitor Etxebarria, uno de los miembros de ese colectivo.
Una vez surgió la idea, había que madurarla, buscar la fórmula para que, pese al cambio de idioma, la letra de la Diana Portugaluja mantuviese su sentido y respetase tanto la métrica como el ritmo del tema. “Hicimos, en primer lugar, una traducción literal de la letra para después hacer los ajustes necesarios de cara a adaptar la letra a la canción. Ciertamente, tampoco fue un proceso demasiado complicado”, reconoce Etxebarria. Dentro de las modificaciones incluidas, hay una que busca alejar del sexismo este tema, ese punto en el que la versión castellana dice sal moza al balcón en la versión en euskera apuesta por algo más inclusivo como es: atera denak nire kanta aitzera.
El propósito de esta iniciativa no es otro que hacer que el euskera esté presente en el ámbito festivo jarrillero y, así, seguir con ese proceso tan necesario de normalización del uso del idioma.
Una vez estaba ya la letra completamente creada y adaptada al ritmo de la Diana Jarrillera, tocaba que alguien pusiese voz al tema. En ese punto, entró en juego todo un referente de la música portugaluja como son Los Barbis.
“Ha sido un reto muy bonito el de poner música y voz a esta letra en euskera de la Diana Portugaluja. Nosotros hemos puesto nuestro granito de arena con el deseo de que la vaya conociendo cada vez más gente”, apunta Txema Lorente, director de Los Barbis. Para este grupo no es una experiencia nueva, ya que también han cantado la versión en euskera de la canción de la Virgen de La Guía. Esa experiencia les sirve como aval para saber que el periodo de asentamiento de la letra en euskera va a ser largo. “Es una canción muy tradicional en Portugalete y a la gente le va a costar hacerse a escucharla y cantarla en euskera. Va a ser un proceso que va a llevar tiempo, pero seguramente en unos años se escucharán ambas versiones”, reconoce Agustina Fernández, presidenta de Los Barbis.
A partir de este año, los jarrilleros tendrán dos letras de la Diana Portugaluja que aprenderse, la versión más tradicional y la recién creada en euskera.