Síguenos en redes sociales:

Los astilleros del puerto de Bermeo irán ubicados en un terreno ganado a la mar

Las actividades molestas serán trasladadas lejos de las viviendas

Los astilleros del puerto de Bermeo irán ubicados en un terreno ganado a la marDeia

Bermeo. La tercera modificación del Plan Especial del puerto de Bermeo, tramitada por el Gobierno vasco, desplazará de su zona oeste las actividades de armamento y fabricación de buques existentes, aunque mantendrá la zona de fondeo y los carros varaderos. Estas empresas serán trasladadas a un terreno de 8.807 metros cuadrados que será ganado a la mar mediante un nuevo relleno.

Entre los astilleros que serán trasladados se encuentra el de Txibitxaga, considerado “peligroso” por los vecinos de las inmediaciones, ya que, a pesar de estar dedicado a la construcción y reparación de embarcaciones de madera y plástico reforzados con fibra de vidrio, se ubica a escasos metros de sus viviendas. En el espacio que quede libre se levantará una nueva edificación de 110 metros cuadrados en planta curva y de entre cinco y siete metros de altura máxima, en la que se permitirán pequeñas reparaciones de embarcaciones y otros usos que no produzcan una influencia negativa por actividades molestas en el entorno urbano.

Para posibilitar las actividades de industria naval, básicamente armamento y fabricación de buques que se suprimen, y también de almacenes y oficinas relacionados con la actividad portuaria, el plan prevé la ampliación de la zona Erroxape-Mundaka en sentido noreste con una superficie de relleno ganado a la mar de 8.807 metros cuadrados y la creación de dos edificios de 2.123 metros cuadrados de ocupación en planta, el primero, y de 1.689, el segundo.

No obstante, el traslado de estas fábricas no será inmediato. Y es que de momento el plan debe superar numerosas etapas como una fase de exposición pública, periodo de alegaciones... El Gobierno vasco estima que el documento definitivo estará listo dentro de dos años, aproximadamente.

Este plan también prevé “flexibilizar” el régimen de los edificios del muelle Frantxua, ahora fuera de ordenación, para que pasen a ser calificados como edificios disconformes con el planeamiento, indicándose cuáles serán los usos y/o actividades permitidos y las intervenciones constructivas posibles de realizar en ellos.

Antonio Aiz, viceconsejero de Infraestructuras y Transportes; Aitor Etxebarria, director de Puertos y Asuntos Marítimos, y Edurne Egaña, directora de Euskadiko Kirol Portuak presentaron estos cambios a la alcaldesa de Bermeo, Idurre Bideguren, y de Mundaka, Aitor Egurrola.