Bilbao - A falta de un mes para que la capital vizcaina se vista de fiesta, el Consistorio bilbaino desgrana poco a poco el plantel de artistas que conforman la programación musical para la próxima Aste Nagusia 2018 que se desarrollará del 18 al 25 de agosto. Rozalén, Hombres G y la alemana Ute Lemper junto a la BOS son las principales incorporaciones confirmadas al programa de conciertos organizado para la Aste Nagusia bilbaina. En total, el Consistorio bilbaino ha organizado más de 400 actos, que conforman el programa festivo de este año que, como en ediciones anteriores, tiene como característica la calidad, variedad, igualdad, participación y gratuidad.
Según informó ayer el Consistorio, las tres nuevas actuaciones confirmadas tendrán lugar en el recinto de Abandoibarra habilitado junto a la explanada del Museo Guggenheim. De este modo, la cantautora y compositora Rozalén actuará el lunes 20 de agosto y la veterana banda de pop madrileño Hombres G lo hará el martes 21. El miércoles será el turno de la cantante germana Ute Lemper, que actuará en compañía de la Orquesta Sinfónica de Bilbao (BOS).
Los otros dos conciertos confirmados tendrán lugar el sábado 25 de agosto, que acogerá una velada musical con el programa televisivo de Goa!zen, que versionará las canciones más conocidas del pop-rock vasco. Asimismo, el Parque Europa albergará el viernes 24 un espectáculo de música techno-house y electrónica con los DJs de Megastar FM y el dance electro latino de DJ Valdi.
Las actuaciones musicales confirmadas ayer por el Consistorio bilbaino se suman a las ya anunciadas de Gatibu, David de María, Doctor Deseo con la Banda Municipal de Bilbao, La Pegatina, Vendetta, Santiago Auserón junto al grupo Sexy Sadie y el cantante latino Sebastian Yatra, entre otros.
Sin duda, los directos son uno de los reclamos más importantes junto con el Concurso Internacional de Fuegos Artificiales. Abandoibarra abrirá el programa musical el sábado 18 con los gernikarras Gatibu y su rock euskaldun. El domingo 19 será el turno para La Banda Municipal de Bilbao junto con Doctor Deseo. Un concierto diferente el que ofrecerán Francis y compañía.
El ska euskaldun también tendrá hueco en el Parque Europa. Será la noche del miércoles 22, con Skakeitan + Vendetta. El jueves 23 será el turno de los barceloneses La Pegatina. Ritmo fiestero para el público de Abandoibarra. Ese mismo día el Festival Máxima FM congregará un año más al público más joven en el Parque Europa.
El viernes 24, Abandoibarra acogerá la actuación de Santiago Auserón + Sexy Sadie. Mezcla de generaciones musicales más que interesante. El que fuera líder de Radio Futura y el indie unirán sus fuerzas en un concierto que dará que hablar.
La txanda final de los conciertos de Aste Nagusia en Abandoibarra lo pondrá la música de David de María, el sábado 25. Seguramente este será uno de los conciertos que más público aglutinará. También el día 25 en el Parque Europa el cierre correrá a cargo del colombiano Sebastián Yatra.
Cien actividades El Ayuntamiento de Bilbao ha programado para la Aste Nagusia más de 100 actividades musicales en ocho escenarios diferentes repartidos en diferentes puntos de la villa. Todas las actividades serán gratuitas y cada estilo musical tendrá, como cada año, su espacio y localización. La zona de Abandoibarra se destinará a los conciertos y espectáculos, al igual que el otro amplio espacio, el Parque Europa. Por su parte, en la céntrica Plaza Nueva se podrán disfrutar de las músicas del mundo y la iglesia de la Ercarnación a la música clásica. En Bilborock se desarrollará la muestra de poc-rock local. En la Pérgola del Parque de Doña Casilda actuará la Banda Municipal de Bilbao y, por último El Arenal las verbenas, bandas y fanfarrias harán bailar a grandes y pequeños.