BILBAO. Según han explicado fuentes municipales, este acto reivindicativo se desarrollará el sábado 14, a las siete de la tarde, desde la Casa Torre con el lema 'Entérate, si no digo sí, es que es no'. La batucada contará con la participación de los grupos vizcaínos Mamiki, Lurrikara y Batukandre y la agrupación catalana Somsó.

De nuevo este año, las fiestas de la patrona de Santurtzi tendrán "una importante relevancia" de la programación teatral, con la puesta en escena en el Serantes Kultur Aretoa de la comedia 'Por los Pelos' y teatro de calle para todos los públicos con 'Jule', 'Kale gorrian' y 'Babo royal'.

En el inicio de las fiestas, que se prolongarán durante diez días, el municipio marinero rendirá homenaje al Grupo de Danzas MAmarigako Etorkizuna, que cumple cuarenta años, y la cuadrilla Geldiezinak, que llevan más de 15 años participando en los festejos.

También el viernes 13, los hosteleros de las calles Itsasalde y Juan XXIII asarán más de 1.000 kilos de sardinas que ofrecerán para degustar a los santurtziarras y a los visitantes que deseen participar en la tradicional 'sardinada', que Santurtzi lleva celebrando desde hace más de 25 años.

En el apartado musical, actuarán en el Puerto Pesquero la Banda de Txistularis 'ItasAldeTxistulariTaldea', con Tolín (el viernes 13), las bandas locales Ad Eternum, Donna Versus y Subversión-X- (sábado 14), la banda de música Unión Musical Vizcaína y Korrontzi (domingo 15), Sergio Dalma (lunes 16), La Raíz (martes 17), En Tol Sarmiento (miércoles 18), Alvaro Soler (jueves 19), Seguridad Social y Doctor Deseo (viernes 20) y Orquesta Vulkano (sábado 21).

Estos conciertos disponen de una zona para personas discapacitadas con sillas de ruedas, aunque es preciso solicitar una plaza a la Asociación ADISA de Santurtzi de manera previa.

PROCESION MARITIMA

Entre las actividades, se incluye también la tradicional Procesión Marítima de El Carmen, en la que se espera reunir a más de 30.000 personas y en la que participarán más de un centenar de embarcaciones en su salida a la mar. También los fuegos artificiales se celebrarán el día 16 a cargo de Pirotecnia Zaragozana.

Además, un año más, las fiestas contarán con distintas pruebas entre cuadrillas y la ceremonia de la entrega de "los gorkas", en la que son elegidos los mejores cuadrilleros. Este año el número de cuadrillas inscritas hasta ahora es de 54 de mayores y 23 de niños, aunque es posible inscribirse hasta el mismo día del comienzo de las fiestas.