Barakaldo - El Ayuntamiento de Barakaldo aprobó en el pleno de ayer al Plan Especial de Ordenación Urbanística del edificio de Bide Onera, una planificación que será vital para que esta cooperativa con 97 años de historia pueda seguir adelante y mantener los puestos de trabajo de los 60 empleados que la cooperativa tiene en su superficie comercial. El Plan salió adelante con los votos favorables de PNV y PP, mientras que Irabazi Barakaldo se abstuvo y EH Bildu se posicionó en contra de esta iniciativa al denunciar que el proyecto es “un chantaje” de la cooperativa porque “nos dicen que es o este proyecto o 60 empleados a la calle”. Por su parte, el PSE votó en contra. De este modo, Bide Onera encuentra un balón de oxígeno y una salida a la delicada situación que vive Bide Onera desde junio de 2017, cuando declaró el concurso de acreedores para, un mes después, declararse en situación de suspensión de pagos.

La aprobación por parte del pleno municipal fabril es el último de los pasos administrativos requeridos para hacer realidad el proyecto de creación de 60 viviendas en el edificio propiedad de la cooperativa. La venta de este histórico inmueble resulta clave para la cooperativa, puesto que es uno de los pilares maestros en los que se asientan el plan de viabilidad elaborado por Bide Onera, hoja de ruta económica que cuenta con el visto bueno de la mayoría de cooperativistas, los administradores concursales y el Juzgado de lo Mercantil. Este Plan Especial Urbanístico del edificio de Bide Onera propone que en este inmueble ubicado en la plaza a la que la propia cooperativa da nombre se unan la actividad comercial y la residencial. De este modo, se garantiza que, pese a la creación de un total de 60 viviendas en el edificio de Bide Onera, se mantendrá la actividad comercial del supermercado en su ubicación actual. La cooperativa barakaldarra ha ido dando todos los pasos pertinentes para hacer realidad este plan con la colaboración del Consistorio fabril.

mantener la fachada A lo largo de todo este proceso, uno de los aspectos más importantes ha sido el referente a la fachada de este histórico edificio. Una de las condiciones que puso el Ayuntamiento de Barakaldo para permitir la creación de las nuevas 60 viviendas en este inmueble fue la de que se mantuviese la fachada actual del mismo. El motivo esgrimido por el Consistorio fabril no fue otro que el arte valor patrimonial e histórico de la fachada de este edificio creado por Ismael Gorostiza hace más de 90 años. Para adaptarse a estas exigencias, la promotora de este proyecto de viviendas tuvo que cambiar la propuesta de Plan Especial de Ordenación Urbana para este edificio. Un plan que ayer fue aprobado y que, pese a que hará que cambie sobremanera el panorama interior del edificio de Bide Onera, hará que se mantengan tanto la actividad comercial de la cooperativa como la facha original de este edificio nacido en 1927.