EL Hockey Stick Getxo sí que es más que un club. Lo suyo va más allá de un juego. Y, por supuesto, más allá de una competición. Es un club sin barreras. Sin barreras funcionales o de género. Sin barreras de capacidades o de edades. Esta entidad getxotarra, con equipos en prácticamente todas las categorías, cuenta con dos escuadras de una genética especialmente valiente y campeona: el Hockey Plus, formado por personas con discapacidad intelectual; y el de Mamis o +35, para chicas que superan esa edad.
Este inminente fin de semana, los componentes del Hockey Plus viajan a Madrid para competir en el Torneo de San Isidro del Club de Campo. Ya saben lo que es estar lejos de casa, porque en diciembre, se desplazaron a Barcelona. Ahora, estarán concentrados durante tres días, compitiendo con los mejores equipos estatales, acompañados de sus familiares y también de voluntarios de apoyo. Se trata del primer grupo de estas características de Euskadi y se ha ganado el respeto y el cariño de todos aquellos rincones por los que ha pasado. También su municipio le aplaude, como quedó demostrado hace un par de años, cuando los jugadores del Hockey Plus Getxo subieron al escenario para recoger uno de los premios de la gala del deporte local. El salón de actos de Fadura, entonces, se vino arriba para ovacionarles. No es para menos, este equipo está compuesto por chavales de entre 9 y 22 años, que compiten en torneos a nivel estatal y de igual a igual con otros equipos Plus conformados por adultos.
Y más mayores son las integrantes de la plantilla de Mamis. Hace cinco años, el club Hockey Stick Getxo fue pionero en Euskadi con la creación de un conjunto de la categoría llamada Mamis, -denominación que procede del ámbito internacional- o +35, porque está integrado por mujeres que han dejado atrás esa edad y sin experiencia previa. “En la actualidad, el equipo cuenta con alrededor de treinta jugadoras en esta modalidad, que este año ha reconocido oficialmente la Federación Española de Hockey. Son mujeres, la mayoría madres de los niños del club, algunas de las cuales nunca habían hecho deporte y menos aún un deporte de equipo”, explica Yone Gómez, una de las amatxus deportistas del Hockey Stick Getxo. Pero como muestra de que la edad no es una barrera, esta misma temporada han recalado en la entidad, jugadoras que superan los 60 años y “se han integrado perfectamente en el equipo de +35 y competirán este julio en el Mundial con la selección española +60, en Barcelona”, precisa Yone. Es más: en el grupo de Segunda División femenino del club, compuesto por mujeres de hasta 50 años, “participan también miembros de los equipos de la selección estatal de hierba + 40, +45 y +50”, indica Yone.
Por todo ello, esta entidad de Getxo es más que un club. “No tenemos barreras, sí contamos con muchas metas alcanzadas y otras que estamos seguros que alcanzaremos, porque con esfuerzo, ilusión y pasión se puede lograr”, proclama esta integrante de la familia de las Mamis.
puertas ABIERTAS Y dentro de ese camino de derribar barreras y cruzar metas, se encuentra el objetivo de conseguir más jugadores. “Una de las principales pretensiones del club para la próxima temporada es la de ampliar el número de socios y conseguir suficientes jugadores para todos los equipos en la modalidad hierba, en particular las categorías cadete, juvenil y senior masculino”, desvela Yone. Por ello, el Club Hockey Stick Getxo invita a todas las personas que quieran conocer este deporte a que se acerquen el martes y jueves de la próxima semana a las instalaciones de Fadura -de 18.00 a 20.00 horas- y asistan a las jornadas de puertas abiertas programadas. El stick les espera.