Abanto-Zierbena - Los más mayores y los más pequeños fueron ayer los grandes protagonistas del día grande las fiestas patronales de San Antonio de Padua en Gallarta que en esta edición sirve de ecuador a una programación festiva que tampoco se olvida de los adultos y jóvenes quienes ya descuentan las horas que faltan para poder cantar y bailar a los sones del grupo bilbaino Doctor Deseo. La esperada cita musical será mañana viernes a las 23.30 horas en la plaza Eusko Gudariak. Mientras tanto, ayer Gallarta tuvo dos escenarios plenos de actividad festiva. Por un lado, la iglesia de San Antonio de Padua donde se celebró la misa mayor en honor al patrón de Gallarta y, por otro, el paseo Blasco Ibáñez transformado en un rincón del País de Nunca jamás donde los más pequeños pudieron disfrutar de una intensa jornada con tres grandes castillos hinchables, un tren chuchú a los pies del busto de Dolores Ibarruri y de talleres de txapas y de pintacaras. Todo ello en el marco de un plaza que además alberga, desde hace escasas fechas, el parque infantil cubierto más grande del municipio con más de 500 metros cuadrados.

Tanta oferta, unida a una climatología que empieza a creerse que llega el verano, hizo que la plaza del paseo gallartino fuera durante toda la jornada un hervidero de niños y niñas deseosos de participar en los Sanantonios que hoy les depara una nueva expectativa de diversión ya que durante todo el día habrá precios populares en las barracas instaladas en el aparcamiento situado en la zona trasera de la plaza Eusko Gudariak. Además, los castillos hinchables volverán el sábado al paseo en horario de tarde y podrán asistir a un sesión de cuentacuentos en el salón de actos de la casa de cultura de Gallarta.

Mayores Los otros grandes protagonistas de la jornada central de las fiestas fueron las personas mayores del municipio. Ellos coparon los bancos de la iglesia de San Antonio donde se celebró la misa mayor en honor al patrón tras lo cual se dio paso a la actuación del Coro Bodegón, toda una institución sociocultural en el municipio minero. De sus voces y sus instrumentos salieron una docena de melodías que, como explicaron al público asistente “se componen de temas que abarcan un gran abanico musical”. Bilbainadas, habaneras, piezas del cancionero popular vasco, serenatas e incluso música de ópera lograron arrancar entusiastas aplausos del público.

Finalizada la actuación, buena parte de los asistentes se dirigieron a los locales de la Asociación de Jubilados y Pensionistas La Mina donde se desarrolló la tradicional comida para los mayores del municipio, en la que tomaron parte 170 los comensales entre los que se encontraba la alcaldesa de Abanto-Zierbena. Maite Etxebarria. La fiesta se acerca al fin de semana en el que habrá actos populares como la yincana de cuadrillas, la bajada nocturna de San Antonio del sábado o el dominical concurso de paellas.