Durango - El 98% de la población de Durango dispondrá de una limpieza mínima de cinco días a la semana y contará con un centenar de contenedores marrones con chip electrónico. Esta son dos de las grandes novedades que recoge el pliego de condiciones para la gestión del servicio público de limpieza viaria, recogida y transporte de residuos en el municipio durante los próximos diez años, prorrogables otros dos años. Con un precio de licitación de 3,1 millones de euros, “nuestro principal objetivo es que los y las durangarras puedan beneficiarse de un mejor servicio, que garantice la mejor calidad posible y que dé respuesta a las necesidades reales de la ciudadanía”, explicó Aitziber Irigoras, alcaldesa del municipio.

Los pliegos de condiciones para el nuevo contrato de limpieza incorporan un amplio número de mejoras y novedades. En este apartado destaca el aumento de los niveles de limpieza, debiéndose llevar a cabo los siete días de la semana en zonas céntricas (Casco Histórico, Antso Estegiz, Ezkurdi, Magdalena, Ermodo, Barandiaran, Montebideo, Landako Etorbidea?) y cinco días de la semana prácticamente en el resto del municipio, incluyéndose Ziritza Bustintza, Aramotz, San Fausto y Tabira en donde actualmente se llevan a cabo dos días a la semana.

Por otro lado, se aumenta la limpieza viaria mediante métodos de limpieza húmeda, se incluyen las limpiezas extraordinarias con motivo de fiestas patronales, Liburu eta Disko Azoka, inhauteriak, Euskal Astea, fiestas de barrios, o actos extraordinarios y se aumentará la frecuencia de limpieza de colegios públicos. Asimismo, se dispondrá de un servicio de repaso de tarde para barrido y vaciado de papeleras de lunes a sábado y se llevarán a cabo limpiezas periódicas de los residuos en el río Mañaria e Ibaizabal.

En cuanto a la recogida de residuos urbanos se refiere, en el contrato están incluidos la recogida y transporte de fracciones de orgánico, resto, papel y cartón, y pilas. En este sentido, habrá recogida los 365 días de residuos urbanos, recogida orgánica mediante contenedor con chip electrónico de control, recogida de papel 6 días a la semana y se contempla el mantenimiento del puerta a puerta de papel a comercios (488 comercios adheridos al servicio).

Nuevos contenedores En el apartado de inversiones, mención especial también para la renovación total de maquinaria, como barredoras, camiones de recogida, baldeadoras, vehículos auxiliares, etc. También se llevará a cabo la renovación de contenedores: 190 de fracción resto, cien de fracción papel y cartón, treinta para fracción de pilas y 49 contenedores soterrados. - K. Doyle