Síguenos en redes sociales:

Berri Txarrak y Maldita Nerea, en Barakaldo

En los Karmenak de julio se oirá también a Blas Cantó, Su Ta Gar y Mocedades

Berri Txarrak y Maldita Nerea, en Barakaldo

Barakaldo - Barakaldo podrá disfrutar en el marco de la celebración de sus Karmenak del ritmo y el talento de dos importantes bandas como son Berri Txarrak y Maldita Nerea. Estas dos formaciones son los platos fuertes de una programación musical que contará con dos lugares de referencia: el escenario de la Herriko Plaza, donde se desarrollará la programación oficial y el del parque de Los Hermanos, donde se harán las actuaciones organizadas por la Comisión de Txosnas. “Hemos apostado por mantener una programación variada para las noches de los Karmenak”, adelantó ayer Nerea Cantero, edil de Cultura del Consistorio fabril.

Así, en el escenario de la Herriko Plaza las fiestas empezarán con el absoluto plato fuerte, ya que el día 14, a las 23.30 horas, Berri Txarrak presentará en la localidad fabril su nuevo disco, Infrasoinuak. “Es un concierto muy potente para nosotros no solo por la entidad del grupo, sino también porque se va a celebrar el primer día de fiestas y porque cae en fin de semana”, apuntó Cantero. El fin de semana siguiente será el turno de la banda murciana Maldita Nerea, grupo liderado por Jorge Ruiz y que cumple 15 años sobre los escenarios. La formación está en plena gira presentando su disco Bailarina, trabajo del que se podrán escuchar muchos temas en su actuación en Barakaldo que se iniciará a las 23.30 horas. El cartel de actuaciones en el escenario de la Herriko Plaza se completa con los conciertos que ofrecerán Mocedades junto a la Banda Municipal de Música, Blas Cantó y Su Ta Gar los días 18, 19 y 20, respectivamente. Asimismo, también habrá espacio para otras disciplinas como la danza que será protagonista el día 15, la magia del mago Mag Lari el lunes 16 y, como gran novedad, los monólogos también aterrizarán en los Karmenak fabriles. Así, hasta la Herriko Plaza llegarán el día 17 de julio las desternillantes historias contadas por Manu Górriz, Fran El Charro y Danny Boy Rivera. “El objetivo que perseguimos es que también las familias y las y los más mayores del municipio puedan contar con planes durante la noche, sobre todo entre semana”, repasó Cantero.

Ritmos fabriles Los ritmos fabriles van a contar con un papel destacado en la programación festiva de los Karmenak de Barakaldo. En este sentido, las actuaciones más locales tendrán lugar en el escenario del parque de Los Hermanos entre los días 19 y 21 de julio. La programación confeccionada por la Comisión de Txosnas comenzará con la presencia el día 19 de los barakaldarras Revolta Permanent junto a otro referente de la música vasca como es Glaukoma. Al día siguiente, tendrá lugar la romería Gora Herria, mientras que, para cerrar la programación, el sábado 21 tocarán los grupos fabriles Putakaska, Las Sexpeares y Parabellum. “Hemos hecho una apuesta fuerte en nuestra programación por los grupos de música de Barakaldo”, concluyó Iñigo González, representante de la Comisión de Txosnas de Barakaldo, órgano que, junto al Ayuntamiento ha confeccionado una cartelera cultural muy amplia para los próximos Karmenak.