BILBAO. El Ayuntamiento de Bilbao va a poner en marcha, durante los meses de mayo y junio, una nueva iniciativa antiRumores para combatir la xenofobia en los barrios denominada 'Pintxo-Pote Literario', una serie de encuentros en establecimientos hosteleros colaboradores, que combinarán lecturas y reflexiones compartidas con los finalistas y ganadores del 'I Concurso de Relato Breve antiRumores'.

En un comunicado, el Consistorio ha recordado que el pasado 20 de febrero tuvo lugar la entrega de premios de la primera edición de este certamen literario, al que concurrieron 59 obras. Como resultado del mismo, se realizó una publicación con los relatos ganadores y finalistas, que ahora tendrá continuidad en los barrios de Santutxu, Deusto, Basurto, Irala y San Francisco, generando debate sobre diversidad, prejuicios y estereotipos.

'Pintxo-Pote Literario' servirá, además, para acercar a los vecinos de Bilbao la estrategia antiRumores y para animarles a participar en la red de agentes que la conforman, así como en el resto de actividades que se llevan a cabo, utilizando la literatura como herramienta de sensibilización para atraer a nuevos públicos.

El Ayuntamiento de Bilbao desarrolla desde 2013 el proyecto antiRumores para contrarrestar los estereotipos negativos sobre la población extranjera. Esta iniciativa se enmarca en el compromiso municipal reflejado en el II Plan Municipal de Ciudadanía y Diversidad.

Así, el proyecto desarrolla una estrategia de sensibilización social, de ámbito europeo, que trata de combatir los prejuicios negativos y rumores más extendidos; aquellos que contribuyen a proyectar una imagen negativa de las personas extranjeras al propagarse, afectando a la convivencia.

El objetivo del programa es crear y consolidar una red de personas y entidades comprometidas con valores como la interculturalidad, la cohesión social y la lucha contra la discriminación. En la actualidad, la estrategia antiRumores es desarrollada en Bilbao por 120 agentes desplegados a lo largo de la ciudad (42 en Begoña, 29 en Deusto, 24 en Rekalde, 19 en Basurto y seis en otros Distritos).