Leioa - David Whitehead, Liam Ó Máolain, Aritz González y Unai Legarda son los chicos de Sully Riot. Son el grupo cañero de Leioa que acaba de conquistar el premio especial en el concurso de bandas pop-rock que convoca el Ayuntamiento. Desde 2017 le dan a los temas de su disco -Too Drunk To Handle This-que recuerda a Green Day, Oasis o Berri Txarrak. Son jóvenes, le ponen ganas, talento y pasión y saben bien lo que hacen.

Lo de escoger el nombre de Sully Riot... fue “una pesadilla”, reconoce Liam. “Estábamos en pleno proceso de grabar el disco cuando nos dimos cuenta de que aún no teníamos nombre. Comenzamos a soltar ideas, pero no había ninguno que nos gustase a los cuatro, así que lo dejamos un poco de lado. Para cuando nos quisimos dar cuenta estábamos literalmente a dos semanas de lanzar el primer single y seguíamos sin nombre. Por suerte David propuso Sully Riot y nos pareció que sonaba bien”, recuerda, entre risas, Liam, el bajista del grupo. También brota el sentido del humor cuando se acuerda de cómo fue la grabación del disco. “Somos muy del rollo do it yourself... Grabábamos las voces dentro de un coche en el parking de la universidad a las noches. Tenemos la suerte de que la música ha avanzado muchísimo y gracias a ello hemos tenido la oportunidad de editar el disco nosotros mismos. Lo grabamos en casa de David, que es quien tenía todo lo que se necesitaba para grabar (y a decir verdad el único que tenía algún conocimiento de producción). Fue él quien se encargó de grabar y de editar los instrumentos. A la hora de masterizarlo nos juntamos todos y metimos los últimos detalles”, desgrana Liam. Y así nació el rock alternativo de Too Drunk To Handle This el 25 de junio del pasado año. Diez canciones en inglés que en menos de un año ya han recorrido numerosos escenarios en bares de Las Arenas o Barakaldo, por ejemplo, e incluso, en la tienda Fnac en Bilbao. “El balance es muy bueno. Hemos aprendido muchas cosas, hemos dado bastantes conciertos en los que nos lo hemos pasado genial y hemos mejorado mogollón como grupo, sobre todo en lo referente a los directos: hemos aprendido a gestionarlos mejor y a dar un buen espectáculo. Cada vez nos llaman de más sitios para tocar, y la verdad es que es increíble”, destaca Liam.

Sully Riot está despegando con fuerza y vio en el concurso de Leioa, que cumple su décimo octava edición, una manera de conseguir más impulso. “Decidimos apuntarnos porque vimos que era una buena oportunidad para compartir nuestra música. Está genial que exista este tipo de concursos, especialmente para grupos como el nuestro que acaban de empezar. Te dan exposición y algo de dinero para poder comprar equipo, instrumentos y pagar los muchos peajes que nos comemos cada vez que ensayamos, que es una de las desventajas de que tu batería sea de Vitoria -risas-”, explica el bajista. De hecho, el galardón les concede 600 euros y un bono de diez sesiones en las salas de ensayo de Kultur Leioa.

Lo de estos chicos de 21 años -salvo Unai, que tiene 22- es instinto musical. David (cantante y guitarra rítmica) y Aritz (guitarra solista) estudiaban en el mismo instituto y vieron que les gustaba la misma música, empezaron a quedar para tocar. “Había buen rollo entre los dos y decidieron hacer un disco, pero necesitaban completar la formación. Por suerte, Aritz llevaba un tiempo tocando con Unai (batería) en el garaje de su pueblo y David solía tocar conmigo en otro grupo, así que decidimos juntarnos y formar Sully Riot”, indica Liam. Fue en 2016 y fue un acierto. “Estamos preparando todo para empezar a componer nuevas canciones, así que tal vez el año que viene tengamos un nuevo álbum...”. Sully Riot continúa.