Síguenos en redes sociales:

Muskiz saca lustre al antiguo lavadero de San Julián

La obra, valorada en 45.000 euros, sigue la senda de la recuperación de su patrimonio sociocultural

Muskiz saca lustre al antiguo lavadero de San Julián

Muskiz - El municipio de Muskiz atesora diversos vestigios de la historia reciente la minería, de la vida rural tradicional así como de sus antecedentes medievales. Un bagaje patrimonial y cultural que el Ayuntamiento quiere recuperar a través de diversas iniciativas como la que trata de poner en valor los antiguos lavaderos públicos donde las mujeres del municipio lavaban los ajuares del hogar y la ropa de sus habitantes. El último lavadero en rehabilitar, con un presupuesto de 45.000 euros, ha sido el de San Julián de Musques. El Consistorio ha llevado a cabo la regeneración de un espacio público, recordando la función que realizaba en otra época como punto de encuentro para las mujeres. Con esta actuación finalizada, la corporación continúa poniendo en valor y trabajando en un política de protección del patrimonio histórico que comenzó con la rehabilitación del lavadero de Pobeña.

Los trabajos de recuperación en el lavadero de San Julián han consistido en un acondicionamiento del terreno, la recuperación de los muros de mampostería que rodeaban al lavadero, además de la creación de una nueva red de iluminación y de abastecimiento para recuperar su funcionalidad. El consistorio minero también ha realizado una ampliación del camino ya existente entre el lavadero y la zona alta y baja de la infraestructura mediante un pavimento verde dotado con una barandilla debido a la pendiente. La obra incluyó la ejecución de un plaza dotada de mobiliario urbano para el uso de vecinos y visitantes.

En esta línea, el Ayuntamiento de Muskiz ha llevado a cabo durante los últimos años diversos trabajos y acciones para mantener vivo el recuerdo y fomentar el turismo en la localidad.

Uno de los trabajos más destacados ha sido la recuperación de los antiguos lavaderos de ropa de los barrios de El Haya, Villanueva, Pobeña y el último el de San Julián en Musques. Además, también se han llevado a cabo diferentes acciones en el Castillo de Muñatones o en la Ferrería de El Pobal, con el objetivo de conocer el pasado de una localidad que cuenta con una gran riqueza patrimonial, natural y con una importante tradición minera.