Bilbao - La trigésima edición del Concurso Pop-Rock Villa de Bilbao se abrirá a nuevos géneros musicales con la creación de la categoría Urban, que sustituye a la de Electrónicas y Nuevas Tendencias, en la que tendrán cabida estilos como el soul, el R&B, el funk, el reggae, el hip-hop, el trap, el beatbox y la música electrónica, entre otros. La nueva edición de este concurso inició ayer su andadura con la apertura del plazo de presentación de solicitudes para participar y la celebración de su trigésimo aniversario con una fiesta en Bilborock en la que participarán más de 200 personas.

En esta edición se incrementará el importe de los premios que, en conjunto, ascenderán a 22.000 euros y que se repartirá entre los ganadores de cada una de las tres categorías de Pop-Rock, Metal y Urban (a razón de 4.000 euros por cada ganador), los segundos finalistas (2.000 euros a cada uno) y los terceros clasificados (1.000 euros por banda).

El jurado de las distintas categorías también ha sufrido este año una renovación para alcanzar un “equilibrio en cuanto a experiencia y conocimiento musical, sensibilidad con las nuevas tendencias, frescura y visibilidad de la mujer en la música”, expresaron ayer desde el Ayuntamiento de Bilbao, promotor del concurso. Una vez el jurado haya realizado la primera criba entre todos los grupos que soliciten participar, entre septiembre y octubre las 32 bandas elegidas defenderán su candidatura, por categorías, en conciertos en directo ante el público que, también votará a sus favoritos para el veredicto final.

En la pasada edición de 2017 participaron 484 bandas procedentes de Euskadi, resto de España y de países europeos como Francia, Reino Unido, Italia, Alemania, Finlandia y Bélgica y las formaciones ganadoras fueron Alien Tango (Murcia) en la categoría Pop-Rock, Hex (Bizkaia) en la modalidad Metal y Skygaze (Asturias) en Electrónica y Otras Tendencias.

A lo largo de estos 29 años, al concurso Villa de Bilbao se han presentado 22.270 bandas, que ofrecieron 1.359 conciertos a los que han asistido 135.000 personas. - DEIA