Un nuevo centro “dignificará” el reparto de alimentos en Bilbao
BBK, Cruz Roja y Banco de Alimentos abren un autoservicio para cajear puntos por comida
Bilbao - La fundación BBK, Cruz Roja Bizkaia y el Banco de Alimentos han unido su potencial y experiencia en el campo social para “dignificar y mejorar” la entrega de comida que reciben las personas en riesgo de exclusión. A partir del próximo mes de septiembre comenzará a funcionar en Bilbao BBK Lagun Guneak, un nuevo centro de reparto de alimentos que atenderá a unas 1.000 familias y del que se beneficiarán unas 3.000 personas. El centro funcionará como un supermercado en el que se adquirirán los alimentos mediante el canje de unos puntos que otorgan los servicios sociales según las necesidades básicas de las familias. Además de esa entrega, el centro servirá para prestar “un servicio de atención integral” a las personas que acudan en demanda de alimentos, “con respuestas personalizadas y acompañamiento experto”. Sus promotores están convencidos de que va a ser un éxito, por lo que creen que en un futuro abrirán otros más en diferentes municipios de Bizkaia.
Desde la Obra Social de la BBK ya “habíamos detectado que existía una necesidad de dignificación en el reparto de alimentos”, según subrayó Xabier Sagredo, presidente de la fundación bancaria. “La forma no es la más idónea”, dijo. Así que cuando se pusieron en contacto con él los responsables de Cruz Roja y el Banco de Alimentos, todos coincidieron en que había que crear “un nuevo modelo menos traumático y más justo”. El modelo ya funciona con “notable éxito” en Barcelona y Nafarroa, por lo que es cuestión de seguir sus pautas de trabajo. El presidente del Banco de Alimentos de Bizkaia, Miguel Ángel Fernandino, destacó, por su parte, la importancia del “acuerdo de colaboración” que ha supuesto esta iniciativa entre las tres entidades. “Solo falta para cerrar el círculo”, dijo, “el Ayuntamiento de Bilbao y la Diputación de Bizkaia”. Aunque, según confirmó, están en conversaciones con ambas instituciones y espera que en breve entren en el proyecto. “Lo ideal sería que cubrieran al 50% el gasto corriente del centro”, dijo. Fernandino coincidió con Sagredo en que el reparto actualmente es “deficiente”, por lo que “había que hacer algo”. Con el nuevo centro, el presidente del Banco de Alimentos considera que la entrega va a ser “digna, justa, más ordenada y mejor organizada”.
Autoservicio Tal y como explicó Fernandino, “el centro será como un supermercado o una tienda” en el que las personas usuarias podrán hacer su lista de la compra y recoger sus productos alimentarios en citas programadas. El BBK Lagun Guneak tendrá “una imagen de comercio de alimentación y no de almacén, con un horario fijo y cuatro aperturas semanales”. Las personas usuarias tendrán establecidas dos citas mensuales y se les garantizará la entrega de una cesta básica de productos, “con cantidades ajustadas a los miembros de la unidad familiar”.
Otra de las novedades del nuevo centro es que también servirá para dar una “respuesta integral y personalizada” a las personas que acudan. Y ahí es donde pondrán toda su experiencia los servicios de intervención social de Cruz Roja Bizkaia. Su presidente, Javier Zárraga, destacó que “se pondrá en marcha un servicio de atención integral, con talleres de economía doméstica y acompañamiento social”. También se ofrecerá un espacio de mejora de la empleabilidad de las personas usuarias. “Esperemos que sea un éxito”, dijo el presidente de Cruz Roja, “y que podamos abrir otros centros en Bizkaia”. El que ayer presentaron comenzará a funcionar en septiembre, en un lugar de Bilbao no especificada para no “estigmatizado”.
Más en Bizkaia
-
Etxebarri busca euskaldunes para tareas de cuidado, refuerzo educativo y tiempo libre
-
Bilbao inaugura abonos nocturnos para aparcar en Indautxu o Azkuna Zentroa por 59 euros al mes
-
Primeros cortes de tráfico con motivo de la final de la Europa League en Bilbao
-
La Encartada debate sobre el impacto medioambiental de la moda