Zeanuri - Han sido cincuenta años animando un sin fin de fiestas en Zeanuri y los alrededores. 50 años guardando con mimo la tradición de un pueblo y de una cultura. Ha sido medio de siglo en el que Aldamin Zeanuriko Txistulari Taldea ha sabido preservar los valores y la filosofía con la que nació el grupo, allá por el año 1968. Y no ha sido sino el principio, ya que, en la actualidad, una quincena de txistularis siguen dando vida a esta “familia”.

Para conmemorar un aniversario tan importante, desde el grupo han editado un libro, Zeanuriko Txistulari Taldea 50. Urteurrena (1968-2018); Txistulariok badaragiogu. Se trata de un volumen en el que repasan su historia y con el que también han querido mirar al presente y al futuro. Además, para celebrar esta efeméride se ha organizado una exposición con fotografías que recoge la trayectoria del grupo. La muestra se encuentra en la planta baja del ayuntamiento de Zeanuri.

En este tiempo, en el grupo no han olvidado sus comienzos. Como explica Irune Zuluaga, una de las txistularis de Aldamin, “18 chicos y 17 chicas fueron quienes comenzaron la aventura”. Lo hicieron gracias a las clases de música que daba el párroco del pueblo, Martin Orbe. Allí comenzaron a tocar el txistu, que hacia tiempo que en Zeanuri lo tocaban personas de otros municipios.

Y es que antes del grupo, Dionisio Ibargutxi, de Ubide, fue quien formó un pequeño grupo de personas que tocaban el txistu en el pueblo. Aquellos eran años en los que la cultura vasca tomaba aire y comenzaba a brotar con más fuerza que nunca. Eran los últimos años del franquismo y en Zeanuri se quería recuperar aquella música de pueblo.

Muchos han sido desde entonces los buenos momentos que han vivido en torno al txistu. Sobre todo, han participado en las distintas fiestas de Zeanuri, aunque también han traspasado fronteras y han viajado para enseñar al mundo una parte de la cultura vasca. Y lo han hecho siempre con el mismo espíritu que cuando empezaron. Este año han realizado ya alguna actividad para celebrar sus 50 años, y el próximo 26 de mayo harán un concierto en el que estarán acompañados por más músicos, el coro de Zeanuri y el de Igorre o el grupo de dantzaris Etzanderak, entre otros.