Bilbao - “La valoración no puede ser más positiva”, aseveró ayer Xabier Ochandiano, concejal de Desarrollo Económico, sobre el transcurrir de Basque Fest tras cerrar la presente edición. “Si el año pasado ya fue un éxito, este año, todavía pendientes del cierre definitivo de los datos, se han superado los números del año pasado con más de 100.000 personas participando en los eventos vinculados al festival”, evidenció sobre la iniciativa municipal que ya está consolidada en Semana Santa, no solo como opción para los turistas, sino para bilbainos y vizcainos. A pesar de ello, mencionó que el objetivo es seguir creciendo a otras zonas y contar con más implicación del sector privado.

Según indicó el edil, cuando nació Basque Fest hace seis años el propósito era que hubiese plan en Bilbao. “Vimos que era necesario generar un hito, una actividad, algo que fuera lo suficientemente atractivo como para que la gente viniera o se quedara”, indicó Ochandiano, quien considera que ya se ha conseguido. A pesar de ello, afirmó que hay que seguir trabajando. “Hay que hacer una apuesta por diversificar zonas, porque el Casco Viejo ya funciona”, señaló el concejal. Como ejemplo, mencionó que este año se ha incluido Bilbao La Vieja, con talleres en el Museo de Reproducciones o música en directo en la zona de Marzana. “Ha funcionado bastante bien, es un espacio natural de desarrollo que es interesante”, aseguró.

Otras zonas a explorar están en el centro de la ciudad, “en el recorrido desde el Guggenheim al Euskalduna o hasta Azkuna Zentroa”. El concejal apeló además a no olvidar la ría, ya que las actividades organizadas a lo largo de la lámina de agua, como el remo en bateles y los paseos en barco teatralizados, tienen muy buena acogida. “La ría tiene que ser un elemento conductor que nos puede llevar prácticamente hasta Deusto”, indicó el edil, quien además opinó que hay que diversificar las actividades implicando al sector privado.

Ochandiano, quien reconoció que cada vez son más los comercios que prueban abrir en festivos en la zona del Casco Viejo, explicó que una de las iniciativas más exitosas es la carpa Gourmet, por donde calculan que han pasado 52.000 personas a lo largo de estos días y aquellas actividades relacionadas con la música en Azkuna Zentroa o en la Plaza Nueva, donde se congrega un público más local.