Síguenos en redes sociales:

Cinco ascensores mejorarán la accesibilidad en Aperribai

El barrio de Galdakao ganará comodidad con un tapiz rodante y unas pasarelas

Cinco ascensores mejorarán la accesibilidad en Aperribai

Galdakao - El equipo de gobierno de Galdakao presentó hace unos días la propuesta de presupuestos para 2018 que llevarán al pleno extraordinario del próximo 10 de abril. En ellos, se incluye una de las obras de mayor calado en el municipio en los últimos años. Se trata del proyecto de mejora de accesibilidad en el barrio de Aperribai, que cuenta con una orografía compleja que complica la vida cotidiana de las personas residentes en dicho núcleo urbano. Así, tras haber llevado a cabo varios estudios para definir la actuación más adecuada para lograr ese objetivo de mejorar la accesibilidad y cambiar del todo el día a día del barrio, el Ayuntamiento anunció ayer que la idea es colocar cinco ascensores, ya que “se ha comprobado que serían los elementos mecánicos idóneos para instalar en Aperribai”, explicaron ayer los concejales de Obras y Servicios, Aintzane Urkiza, y el de Urbanismo, Fernando Rentería. La idea principal del proyecto es “conectar todas las zonas del barrio a través de estos accesos”, uniendo y cohesionando la vida de los vecinos de Aperribai, ya que mejorarían todas las conexiones; colegio, frontón, etc.

En base al proyecto, que será largo y complejo por la singularidad del terreno, se ha optado por estos cinco elevadores verticales que tendrán capacidad para 8 o 12 personas, a los que habrá que sumar un tapiz rodante y varias pasarelas, que servirán también para, junto con los ascensores, salvar las grandes pendientes con las que cuenta esta zona de Galdakao. Según concretó Renteria, el primer ascensor “estaría ubicado en la entrada de Aperribai”, muy cerca de las paradas de autobús de la N-634. El segundo iría en la zona del ambulatorio y el tercero conectaría con el frontón. El cuarto elevador subiría hasta el antiguo bar de La Manuela y el quinto, sería el que conectaría la zona de Buenos Aires, o a la parte trasera del camino que da a las escuelas. El objetivo es conectar de la mejor manera posible la zona más baja y la más alta.

En cuanto al tapiz rodante, se ubicaría entre los elevadores dos y tres, salvando una pendiente del 8 o 10%. Además, “se intentará tapar para que no esté tan expuesto al exterior”. Debido a la complicada orografía y las pendientes existentes en Aperribai, el proyecto contempla la construcción de pasarelas que estarían pegadas o conectadas de algún modo a los ascensores.

En este sentido, a cada elevador se le sumaría una pasarela -en el caso del ascensor cuatro serían dos- que salvarían otra pendiente. Para ello, habrá que construir también muros de contención, para lo que se ha realizado un estudio geotécnico. Por eso mismo, la construcción de cada ascensor será un proyecto independiente. “El encaje de cada uno de ellos está muy estudiado y se ha atendido a la necesidad que exigía cada zona”. Según afirmaron, la idea es poder dar el primer paso a finales de este año, aunque las licitaciones se harían antes. Ambos ediles recordaron que, en palabras del alcalde Ibon Uribe, se trata de un proyecto prioritario, ya que es un tema de justicia, el barrio necesita este empujón y va a mejorar mucho”. Asimismo, recordaron que sumando lo invertido en 2016, 2017 y lo que se va a destinar en 2018, el equipo de gobierno ha invertido en Aperribai unos 5 millones de euros.

5