LA solidaridad estuvo ayer presente en uno de los halls del Hotel Silken Indautxu. La asociación benéfica La Gota de Leche organizó el primer concurso de cata de leche en colaboración con la empresa navarra Lacturale.
“Estos niños necesitan leche de calidad, que es un alimento básico, y por eso realmente nos animamos a colaborar”, comentó ayer Iñaki Redín, director comercial de Lacturale. Precisamente, tal es la implicación de esta empresa navarra con la inclusión social, que decidió donar “varios palets de leche” para entregarlos durante la próxima campaña, que dará comienzo el 28 de marzo, bajo el lema Invita a un niño a desayunar en Semana Santa.
Bajo el son del txistu de Mikel Bilbao, los participantes de la cata comenzaron a coger asiento bajo la atenta mirada del jurado compuesto por las periodistas Itziar Gorospe, Itziar Villamandos y y Elena Marsall. Cada pareja -compuesta por un hostelero y una persona inmigrante o en riesgo de exclusión social- cató cuatro tipos de leche Lacturale: semidesnatada, desnatada, semidesnatada sin lactosa y entera. De hecho, varias de las parejas lo tuvieron muy claro. Era el caso del dúo compuesto por Amaia Guillamón y Arturo Correa. “Seguro que ganamos”, dijeron convencidos, a pesar de que confesaron que no suelen beber leche. “La segunda que hemos probado es la desnatada, segurísimo”, dijo Guillamón.
Bien es cierto que estuvieron encaminados, ya que hicieron pleno junto a otras cinco de las doce parejas concursantes que también acertaron los cuatro tipos de leche. Los organizadores tenían programada una segunda cata para proclamar ganadora a una de las parejas en caso de empate que consistía en catar dos yogures diferentes.
Igor Cubillo, periodista y crítico gastronómico, y Mohamed Thiam fueron la pareja ganadora de la cata solidaria de leche después de ser los únicos que adivinaron los tipos de yogur catados [galleta y vainilla]. Villamandos y Marsall les pusieron la txapela de ganadores y Gorospe fue la encargada de entregar a Igor la placa conmemorativa. “Apoyo estas causas porque son actos muy bonitos y divertidos para todos”, dijo Cubillo. Por su parte, Thiam concluyó diciendo que en su opinión es una “manera divertida de visibilizar a las personas de todo el mundo y de apoyar la inclusión”.