SI a alguien le falta fe en la gente joven es porque no estuvo ayer en el Museo Marítimo de Bilbao. Había decenas de chicas y chicos, sanos y sonrientes. La mayoría pensando en el entrenamiento de la víspera o el de luego, con el objetivo puesto en el siguiente partido, carrera, tirada o regata. Quizá en la próxima partida de ajedrez. O en algún récord.
Era un acto oficial. Pero los chándales, sudaderas, camisetas y gorras ganaban por goleada a las corbatas. Se trataba de una reunión convocada por la Fundación Bizkaia Bizkaialde para unir a los deportistas y los patrocinadores que apoyan sus programas. Esperaban a representantes de 28 equipos de 25 clubes, masculinos, femeninos y mixtos de más de una docena de especialidades.
La Fundación Bizkaia Bizkaialde nació en el año 2000 con la finalidad de concentrar fondos públicos y privados destinados a coordinar los esfuerzos económicos de los patrocinadores del deporte. Su misión consiste en rentabilizar al máximo su inversión, cooperar en la promoción de Bizkaia y contribuir a lograr una correcta y eficaz ordenación del propio deporte. Ambiciosas metas que, por lo visto ayer, se van alcanzando a buen ritmo.
Marcas como Coca-Cola, El Corte Inglés, IMQ, Euskaltel, Petronor, ITP Aero, Grupo Acha, Euskotren, Idom, Kereon, Balzola, Ondobide o Nortúnel, entre otras muchas que incluyen a DEIA o al Athletic Club, apoyan la iniciativa.
Presentó el evento, que se desarrolló a partir de las 18.00 horas, Jon Alegría. En su discurso de clausura, la presidenta de la junta de patronato de la Fundación y diputada foral de Euskera, Cultura y Deporte, Lorea Bilbao, agradeció el esfuerzo de clubes y deportistas así como el compromiso de las empresas. Acompañaron a su presidenta los miembros de la junta Arantza Mardaras y Carlos Sergio, además de Jon Garro.
Aplaudieron jugadores de fútbol sala, ciclistas, nadadoras, patinadores, triatletas, jugadores de baloncesto adaptado, atletas, tiradoras de sokatira, ajedrecistas y más.
Por ejemplo, del equipo de ciclismo en pista Eustrak Euskadi, de Abadiño, se presentaron Irene y Ana Usabiaga, Yolanda Lázaro y Alexander Unzueta. Abundaron los tripulantes de traineras y bateles, entre otros, el presidente de la Itsasoko Ama de Santurtzi, Juan Carlos Álvarez; con los remeros Ander Zabala, Moisés González y Yeray Kaion; de Zierbena, Asier Hernández, Aitor Lazkano y Endika Morán, y de Bermeo Arraun Taldea, Joseba Fernández, Carlos Mañas, Vicente Carpintero, Eneko Bilbao y Antonio Uriarte. Del club de natación y waterpolo Getxo Igeriketa, el presidente, Joseba Olabarrieta; con Jon Alonso, Bingen Jauregi, Beñat Oiarzabal y Urko Arregi. Del Real Club Jolaseta, los jugadores y jugadoras de hockey hierba, Almudena e Ignacio Lecanda, Fernando de la Rica, Alfonso Smith, Cristina Zabala y Maialen García. Del San Inazio Beisbol Elkartea, Lander Caballero, Iker Bilbao y Jon Múgica.
Hubo representantes masculinos y femeninos del Getxo Rugby Taldea, entre ellas Idoia Olabarrieta, Lucía Masa y Arantza Olabarria. Del Zuazo Balonmano se dejó ver el directivo Rafa Alonso con las jugadoras Paula García, Irune Fernández y Kaienea Hernández.
Las futbolistas del Athletic Club Ainhoa Tirapu, Vanesa Gimbert y Erika Vázquez, junto a Yolanda Lázaro, no se perdieron el acto. Lo mismo que Erika Rojas, Fidel Goiri, Iranzu Arondo e Iñigo Casabella, del Gaztedi Sokatira Taldea de Laukiz. O los jugadores del Gernika Rugby Taldea, Mateo Bast, Nicolás Martínez, Eduardo Maidagan y Andoni Larrabeiti.
Fue, en definitiva, un acto para confiar en el potencial de las próximas generaciones. Y en el trabajo de los clubes y los deportistas no profesionales. Un encuentro en honor de quienes hacen el deporte. Que es mucho más que hacer deporte